Advierten que unos 3.5 millones de migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, se encuentran en riesgo de ser deportados durante el gobierno de Donald Trump que iniciará el próximo 20 de enero.
Al respecto, el secretario de la Asociación Jalicienses Unidos Radicados en Estados Unidos, César Michel Aldana, señaló que es urgente que los paisanos obtengan documentos como actas de nacimiento y credenciales de elector para prepararse ante la posibilidad de una deportación.
Además refirió que si estos tienen hijos nacidos en el vecino país, deben tener sus actas de nacimiento, al tiempo que se les recomendó ahorrar recursos para contratar asesoría legal.
También se pidió a los gobiernos federal, estatal y municipal que agilicen trámites como cartas de identidad y pasaportes, así como una intensa campaña de credenzialización para los migrantes, así como generar estrategias para ocupar su fuerza de trabajo.
A su vez, el representante de Poder Migrantes Mexicano en Yucatán, Miguel Pérez González, se reconoció que el número de remesas podría caer hasta un 30% en el estado ante la posibilidad de que los paisanos sean repatriados.
El activista refirió que no se tiene un dato exacto de cuántos yucatecos radican en la unión americana aunque estimó que habría unos 15 mil en riesgo de deportación.
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…
Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…
Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…
Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…
Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…