Categorías: Política y Gobierno

Llamado empresarial para que Yucatán se mantenga como un estado de paz

MÉRIDA, 17 de enero de 2020.- “En lo referente a seguridad pública, los yucatecos sí sabemos lo que tenemos y lo valoramos, por eso sociedad y gobierno debemos trabajar juntos para nunca perderlo y que las nuevas generaciones sigan disfrutando de un estado en paz”, manifestó Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la CMIC y del Consejo Coordinador Empresarial.

“No queremos que suceda como en otros lugares de nuestro país, en dónde esa tranquilidad ya es sólo un recuerdo”, añadió el líder empresarial, quien habló a nombre de su gremio en la entrega de nuevos vehículos policiacos a los municipios y un moderno helicóptero a la SSP Yucatán.

“Es muy sencillo destacar las condiciones de paz en nuestro estado, es muy sencillo presumir lo que tenemos a nuestros amigos y conocidos de otros estados y del extranjero, comentarles que vivimos en una especie de oasis en dónde, por alguna razón particular, no están sucediendo tragedias y sucesos violentos”, continuó.

“Lo que no es sencillo es lograrlo o implementar una estrategia que todos los días, mes con mes y año con año, le permita a Yucatán aparecer siempre a la cabeza de todos los análisis y estudios sobre el tema con los indicadores mejor posicionados”.

En ese sentido, el ingeniero Aguilar Baqueiro reconoció el trabajo que el Ejecutivo y la SSP han hecho desde el inicio de la actual administración para mantener lo que se venía haciendo bien y para anticiparse a los retos que se vislumbran en el futuro.

El empresario mencionó que 2019 fue estadísticamente, con datos emitidos por el gobierno federal, el año más violento en la historia desde la época de la Revolución, con más de 34 mil 500 muertos anuales.

Agregó que, según datos publicados recientemente por el Inegi, el 72.9 % de las personas se sintió inseguro en los lugares en donde vive a finales del 2019.

“Todo lo anterior fue lo que valoramos y analizamos desde el sector empresarial y en el Consejo Consultivo del Presupuesto, y también de ahí nuestra preocupación cuando vimos de que el presupuesto federal para 2020 mostraba reducciones a los fondos federales en seguridad”, subrayó.

“En el sector empresarial estamos convencidos de que para mantener el desarrollo y crecimiento se necesita seguir invirtiendo en seguridad, pero también se necesita inversión en infraestructura y en servicios, porque son precisamente esos tres valores agregados: seguridad, certeza jurídica y la inversión en infraestructura, los pilares que nos sostienen para lograr el desarrollo integral”.

yucatanahora

Entradas recientes

VINCULAN A PROCESO A RAFAEL ECHAZARRETA TORRES POR EL DELITO DE FRAUDE

La juez de control Diana Garrido Colonia dictó esta noche auto de vinculación a proceso…

3 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

4 horas hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

4 horas hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

4 horas hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

5 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

6 horas hace