Categorías: Salud

Llama IMSS Yucatán a aplicar estornudo y tosido de etiqueta para prevenir contagios de enfermedades respiratorias

  • Aplicar una técnica adecuada a la hora de estornudar o toser también puede ayudar a evitar la propagación de virus y/o bacterias al ambiente.
  • Con el estornudo y tosido de etiqueta se cubre la nariz y la boca con la parte del ángulo interior del codo.

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán señalaron que además del correcto lavado de manos, aplicar una técnica adecuada a la hora de estornudar o toser también puede ayudar a evitar la propagación de virus y/o bacterias al ambiente y romper cadenas de contagio de enfermedades infecciosas.

La médico internista y coordinadora de Gestión Médica, doctora Rebeca Zetina Muñoz, explicó que al taparse la nariz y boca con las manos al momento de estornudar o toser, los microorganismos se quedan en esa parte del cuerpo y al realizar las actividades cotidianas se tocan diversos objetos; por lo que, si no se tiene una adecuada higiene, podría ser un foco de infección, sobre todo en lugares muy concurridos.

Con el propósito de crear una barrera más segura y minimizar los contagios, se recomienda el estornudo y tosido de etiqueta, en el cual se cubre la nariz y la boca con la parte del ángulo interior del codo.

Las infecciones respiratorias se esparcen a través de la saliva expulsada, por eso es importante también enseñar esta práctica a las y los niños, ya que es frecuente que este sector de la población use las manos para cubrirse.

También pueden transmitirse con el contacto de superficies contaminadas como manijas de las puertas, barandales de transporte público, mesas, escritorio o juguetes, por lo que debe mantener limpios los objetos del hogar, escuelas y oficinas; evitar fumar y ventilar las habitaciones.

De igual forma, se recomienda no escupir en la vía pública, así como no tirar los cubrebocas en la calle, ya que son una importante fuente de contaminación y diseminación de enfermedades.

Por último, la especialista del IMSS recomendó el lavado de manos en cinco pasos: mojar; enjabonar; frotar palma y dorso, entre los dedos, nudillos, punta de los dedos y uñas con la palma; enjuagar con abundante agua y secar con un pañuelo desechable.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

1 hora hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

2 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

3 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

3 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

8 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

9 horas hace