Política y Gobierno

LISTO EL OPERATIVO “EQUINOCCIO 2025” PARA CHICHÉN ITZÁ

Realizarán el “Operativo Equinoccio 2025”, mediante el cual se implementarán acciones a cargo de instancias estatales y federales para atender a todos los visitantes que lleguen a Chichén Itzá del 20 al 23 de marzo próximos.

Se informó que el equinoccio de primavera ocurrirá a las 04:01 horas del 20 de marzo, tiempo en el que el costado norte de la pirámide Kukulcán permitirá apreciar este espectáculo.

Debido a que este fenómeno atrae hasta 10 mil personas en un solo día, las autoridades se coordinarán para brindar las atenciones necesarias a los ciudadanos.

En las acciones participará el INAH, el Patronato Cultur, las Secretarías de Fomento Turístico y de Seguridad Pública, Protección Civil, así como el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional y la Cruz Roja.

Clemente Escalante Alcocer, director de Cultur, informó, también, que para evitar aglomeraciones, las personas podrán acudir al sitio desde el 17 de marzo, pues el fenómeno también es perfectamente visible desde este momento.

“Kukulcán baja entre 3 y 5 de la tarde, siempre y cuando las condiciones meteorológicas así lo marquen. Creemos que, como en otras fechas, está programado buen tiempo, así que damos como un hecho que esto se va a dar para bien”, explicó.

Las autoridades reiteraron que el 21 de marzo podrían ingresar hasta 10 mil personas al sitio, cifra similar a la registrada en 2025.

A su vez, María Guadalupe Espinosa Rodríguez, directora de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, remarcó que el sitio recibe un promedio de 2 mil personas por día en un día normal, lo que la convierte en el centro ceremonial más importante de México.

“Por estos decretos y declaratorias, Chichén Itzá ha llegado a tener un lugar muy importante en cuanto a visita, siendo ahorita la zona más visitada en todo el continente americano”, apuntó.

Se informó que durante el operativo “Equinoccio 2025” las taquillas del sitio estarán abiertas desde las 07:30 de la mañana.

Para el acceso, los ciudadanos deben pagar 100 pesos en la taquilla del INAH y 198 pesos en la de Cultur para visitantes nacionales, mientras que los extranjeros pagan 571 pesos.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

33 minutos hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

43 minutos hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

1 hora hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

2 horas hace

IP YUCATECA ACUDIRÁ A JAPÓN PARA PRESENTAR ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la realización de la misión empresarial…

3 horas hace

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo integral de las juventudes,…

4 horas hace