Categorías: Mérida

Lío en la Uady: piden que se acaben los privilegios del rector

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) se “calientan las aguas” entre los trabajadores y los directivos, ya que se pretende cobrar un impuesto de cerca del siete por ciento por concepto de servicios médicos, los cuales actualmente se brindan en un hospital privado.

El rector de la Casa de Estudios, José de Jesús Williams, aclaró que se busca llegar a un acuerdo con los trabajadores, por lo que se realizan pláticas con todos ellos.

Sin embargo, el común denominador de las reuniones efectuadas con los integrantes a la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Universidad (Autamuady) es “no” al cobro del impuesto del 6.5 por ciento.

Incluso ya comenzaron las amenazas en contra de los trabajadores, pues todos se convertirían en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con los afectados, los directivos de la Uady establecen que no hay dinero para pagar los gastos médicos de los trabajadores, motivo por el cual se pretende establecer el cobro del 6.5 por ciento.

El 67 por ciento del presupuesto de la universidad se va en sueldos, por lo que se carece de recursos para el pago del seguro privado.

Ante tal postura, el personal administrativo, técnico y manual propuso eliminar los sobresueldos así como las millonarias compensaciones que se brindan a académicos, directores, secretarios y al propio rector.

El clima de tensión resaltó aún más cuando se amenazó a los trabajadores que serían transferidos al IMSS, pues actualmente toda la atención se les brinda en la Clínica Mérida.

De Jesús Williams explicó que “está en pláticas con los trabajadores para llegar a un acuerdo sobre el servicio médico de los trabajadores y los derechohabientes”.

Para ello, los directivos acuden a las escuelas, facultades y centros de trabajo, así como también se cita a los trabajadores al Edificio Central, para exponer la propuesta sobre el impuesto del servicio médico.

“Se pasa a las dependencias y se platica con la comunidad universitaria, con personal administrativo, técnico y manual”, subrayó.

Indicó que se trata de una propuesta, por lo que aún no se aplica, pues para ello se requiere un común acuerdo con los trabajadores.

Por lo pronto, el servicio médico al personal continuará, en tanto se llega a un acuerdo con la Autamuady, la cual está integrada por cerca de 800 agremiados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de…

16 minutos hace

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, hizo un llamado a…

2 horas hace

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…

3 horas hace

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona…

4 horas hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar…

5 horas hace

SEIS DETENIDOS POR HOMICIDIO EN “ANEXO” DE UMÁN

Seis individuos fueron detenidos por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido…

5 horas hace