Categorías: Legislativo

Ley 3 de 3 contra la violencia cerca de ser una realidad

-La próxima semana llegará al pleno del Congreso estatal

Yucatán se convertiría en el primer Estado de todo México en propiciar que los aspirantes a puestos de elección popular tengan que demostrar que no han incurrido en ningún acto de violencia familiar o de género.

Un dictamen aprobado en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado daría pie a diversas modificaciones a la Constitución, leyes electorales y de partidos para que los candidatos tengan que garantizar que están limpios de cualquier denuncia en su contra por cualquier tipo de violencia o sean deudores de manutención.

«Definitivamente es limpiar quienes aspiran a cargos públicos, ya sea por votación o designación, definitivamente se encuentren limpios de cualquier delito, cualquier ataque que pudiera haber, no solamente hacia la mujer, sino a los niños, a los adultos mayores, vemos que hoy la violencia está en todos los sentidos», señaló Carmen González Martín, presidenta de la comisión.

La legisladora del PAN recordó que la iniciativa fue presentada por la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva de Yucatán, a la que se adhirieron diputadas locales, con el objetivo de aplicar las modificaciones pertinentes para que quienes aspiren a un puesto de elección popular o de confianza dentro de la administración pública, tengan que presentar una constancia de antecedentes no penales para recibir su registro por parte de los órganos electorales.

Según el dictamen, conocido como Ley 3 de 3 contra la violencia, esto también concierne a los partidos políticos, los cuales tendrán que asegurarse de que sus candidatos cumplan con esta disposición o de lo contrario, no serían tomados en cuenta.

«Pero quien define quien tiene un modo honesto de vivir, como se acredita, finalmente, como se acredita. Yo creo que, el que hoy pongamos requisitos dentro de la propia Constitución, dentro de las propias leyes, creo que esto va cada vez acercando más para que, aquellos que pretendan, no se encuentren dentro de estos supuestos», apuntó.

El dictamen que contiene esta nueva disposición para combatir la violencia de género será puesto a consideración del pleno del Congreso local la próxima semana, aunque, de ser aprobado, sería una realidad para los comicios electorales del 2024.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

9 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

9 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

9 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

10 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

10 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

12 horas hace