Tras varias horas reunidos con autoridades federales, esta tarde ejidatarios, artesanos y guías de turistas de Chichén Itzá levantaron el bloqueo de la carretera federal 180, luego de un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El encuentro se realizó en Kaua. Por casi cinco horas ambas partes expusieron sus propuestas y hace unos minutos los manifestantes empezaron a limpiar la zona que bloquearon: el tramo carretero Xcalacoop- Pisté.
El director del Centro INAH-Yucatán, Arturo Chab Cárdenas destacó el trabajo de la Secretaría de Gobernación Federal, por ser intermediario entre ambas partes.
Con los acuerdos en la mesa de diálogo, se espera que mañana se dé el acceso normal de turistas.
Los 10 días de bloqueo generó una pérdida económica de 20 millones de pesos, pues cerca de 70 mil turistas no pudieron acceder a Chichén Itzá, aunque fueron trasladados EkBalam.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…