Categorías: Sin categoría

Las tasas más bajas de desocupación, en Campeche y Quintana Roo

Campeche y Yucatán se ubican entre las seis entidades federativas con las tasas más bajas de desocupación, pues actualmente cerca de 1.7 millones de personas cuentan con un empleo seguro, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al segundo trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.2 millones de personas, 878 mil más que en el segundo trimestre de 2022, la cual representó el 60.2 por ciento de la población de 15 años y más.
Asimismo, un total de 58.5 millones de personas se encontraban ocupadas, es decir, 1.1 millones de personas más en relación con el segundo trimestre de 2022.
Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 374 mil personas; en servicios profesionales, financieros y corporativos, con 267 mil y en la industria manufacturera, con 237 mil personas.
La población ocupada en los establecimientos pequeños creció en 284 mil personas; en los micronegocios, 112 mil y en los establecimientos grandes, 41 mil.
En el segundo trimestre de 2023, la población subocupada fue de 4.7 millones de personas y representó una tasa de ocho por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al del segundo trimestre de 2022, que fue del 8.9 porcentual.
Las entidades federativas que presentaron las mayores tasas de participación en la actividad económica (cociente entre la PEA y la población de al menos 15 años) fueron Baja California Sur, el 68.8 por ciento; Yucatán, el por ciento, 66.2 por ciento; Nayarit, el 66 por ciento; Colima y Quintana Roo, el 65.6 porcentual.
La tasa de ocupación, que representa a las personas que trabajaron en la semana anterior a la entrevista, o que no trabajaron, pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que laboran, mostró que el porcentaje de personas ocupadas fue mayor en Guerrero, el 99.1 por ciento; Oaxaca, el 98.8 por ciento; Yucatán, el 98.4 por ciento; Campeche, Chiapas y Morelos, 98.2 porcentual.
De igual forma, las entidades con las tasas más bajas de desocupación se reportaron en Guerrero, el 0.9 por ciento; Oaxaca, el 1.2 por ciento; Yucatán, el 1.6 por ciento; Campeche, Chiapas y Morelos, el 1.8 porcentual.
En la República Mexicana hay 58 millones 521 mil 990 personas ocupadas, de las cuales, un millón 206 mil 186 son de Yucatán, 970 mil 935 son de Quintana Roo y 432 mil 941 son de Campeche.
Asimismo, en el país hay un millón 694 mil 442 personas desocupadas, de las cuales, 19 mil 324 son de Yucatán, 23 mil 894 de Quintana Roo, y siete mil 752 de Campeche.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

4 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

4 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

5 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

11 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

12 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

15 horas hace