Categorías: Denuncia

Las obras del tren maya han traído pocos beneficios para las empresas locales

La construcción del tren peninsular ha dejado muy pocos beneficios para las micro y pequeñas empresas yucatecas del ramo de la construcción y el transporte. El ferrocarril que construye el gobierno federal tiene serios problemas por retraso en obra, además de litigios de tierras que están frenando el avance.

El líder de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Jorge Villalobos Herrera dijo que, “el tren ha traído poco beneficio para las empresas yucatecas, ya que, solo el 20 por ciento de las obras se han subcontratado, lo que representa que, en gran medida los recursos se quedan para las transnacionales

Este día, representantes del sector del transporte federal y empresarios de la construcción en Yucatán externaron sus quejas por que las grandes empresas que recibieron asignación de obras no subcontratan a las empresas locales y requieren la mano de obra local debido que el proyecto esta atrasado en 6 meses, las transnacionales asignadas para este proyecto violan los derechos de las microempresas subcontratadas y se han presentado demandas y litigios de tierra.

Detalló que, los corporativos constructores no otorgan contratos y anticipos de obra para las micro y pequeñas empresas, lo que es violatorio de los derechos de los trabajadores. Además de que se han denunciado despidos injustificados de trabajadores que estaban laborando en las empresas.

Villalobos Herrera informó que, este día se reunieron en Mérida con el nuevo director del proyecto May Rodríguez, ya que, el anterior Jiménez Pons, nunca los incluyó en los proyectos y no han recibido apoyo de parte de la autoridad para trabajar en estas tareas.

Las obras del ferrocarril tienen serios atrasos, recalcó, y es preciso involucrar a las micro y pequeñas empresas locales que conocen el terreno y saben trabajar en estas zonas para avanzar en el proceso de conclusión del tren, comentó.

Demandaron una vez más, ser incluidos en los proyectos del tren ya que la AMIC cuenta con uno 3 mil 500 socios que pueden trabajar para completar las obras en los tiempos que ha establecido el gobierno federal, ya que, el estimado de término de este proyecto será en 6 o 7 años.

Denunció el caso de la empresa que construye el tramo I Palenque-Escárcega que corresponde a una empresa portuguesa que desplazó a 500 chinos para trabajar, a quienes se lescconstruyó una ciudad-viviend, en tanto que, los profesionistas locales son desplazados y no tienen oportunidad para superarse.

Aseguró que, desconoce los motivos por los que fueron despedidos obreros y profesinistas que estaban colaborando en las obras del proyecto ferroviario: Sin embargo, señaló que, en proyectos fahónicos como este, las empresas contratan de manera temporal y por ello, al terminar las obras asignadas, los empleados son despedidos, comentó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

5 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

6 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

7 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

8 horas hace