Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

Factores como la desinformación ha generado que menos de tres mujeres de 10 en México practiquen la lactancia materna, lo que obliga a reforzar las acciones que logren un repunte en estas cifras como brindando facilidades a las madres, señaló Cecilia Hernández, líder de la Liga de la Leche en Mérida.

“Los últimos censos dieron que la lactancia de materna se practica en 28 por ciento de mujeres, esto es poco realmente porque puede convertirse en un problema de salud pública en el futuro. De una generación completa que solo el 28 tendría los beneficios de la lactancia materna no lleva a pensar que es un tema que todavía necesita de muchísimo trabajo”, subrayó.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 que se lleva a cabo del primero al siete de este mes, la promotora resaltó que el problema de este bajo índice es que persiste la desinformación. “Hay muchos especialistas de salud que no están especializados en lactancia y cuando son consultados pues no saben muy bien cómo resolver los problemas”.

Desafortunadamente, agregó, hay muchísima publicidad de productos para bebés que no son apropiados, entonces una mujer que desea dar leche materna a su bebé se encuentra con muchísimas dificultades y es responsabilidad de nosotros apoyarla brindándole la información verdadera.

“Son muchísimos los beneficios de la lactancia materna, a nivel nutricional ayuda desarrollar todo el cuerpo, los músculos el cerebro y los beneficios son a largo plazo. Estudios científicos han dicho que un bebé que fue amamantado de pequeño cuando es adulto tiene menor probabilidad de padecer diabetes y una mujer que ha amamantado a su bebé tiene menor probabilidad de desarrollar cáncer de seno o de ovarios”, enfatizó.

Cecilia Hernández compartió algunos tips para amamantar de forma segura, sobre todo cuando es madre primeriza.

“El bebé esté directamente hacia el cuerpo de la mamá, no exactamente como en cuna como vemos en las fotos, el bebé tiene que estar mirando hacia la mamá, tiene que tener toda su boquita abierta para poder succionar correctamente y no lesionar a la mamá. Para mayor información sobre lactancia materna pueden consultar la página Liga de la Leche Yucatán en Facebook”, subrayó.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

35 minutos hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

37 minutos hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

3 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

3 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

3 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

5 horas hace