Las mujeres van por su derecho a participar en 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El morado simboliza la transición, el verde la esperanza y el blanco la paz. Esos son los colores que pintan el logo de Mujeres Todas A.C., un colectivo plural de mujeres que hoy se estrena en Yucatán con la finalidad de promover, coadyudar, proteger y defender la aplicación del principio de paridad de género contemplado en las leyes electorales y la Constitución Política de Yucatán para el proceso electoral que iniciará a finales de este año para 2018.

La presentación estuvo a cargo del consejo directivo, formado por mujeres que provienen de distintos ámbitos de la sociedad, como el académico, de investigación, activismo y político. Ellas son María Eugenia Núñez Zapata, Dulce María Sauri Riancho, Diana Canto Moreno, Marbella Casanova Calam, Malena Peón Vega, Rita Farjat Vázquez, Silvia Pino de Cortázar y Gina Villagómez Valdés.

Movidas por el principio de paridad, “que debe comprometernos a todos”, recalcó María Eugenia Núñez, la directiva de la agrupación también explicó cuáles serán las líneas de acción de Mujeres Todas A.C.

“Vamos a constatar que los órganos electorales y los partidos políticos cumplan con la difusión de los derechos políticos implícitos en la Ley Electoral. Asimismo tendremos como prioridad colaborar con las mujeres de todos los partidos políticos interesadas en participar y también vamos a vigilar que los derechos establecidos en la Ley de Paridad se cumplan”. Además, añadió: “En el que caso de que las mujeres se conviertan en víctimas de la violencia política, las vamos a asesorar y a acompañar “.

Por su parte, la investigadora Gina Villagómez señaló que, de acuerdo al principio de paridad en las candidaturas al Congreso del Estado y los ayuntamientos en el proceso electoral 2018, los partidos políticos deberán registrar 53 candidatas a alcaldesas (presidentas municipales) y el mismo número del género masculino.

“Para el siguiente proceso electoral se podrán registrar candidaturas para 829 mujeres, 416 propietarias y 416 suplentes, haciendo un total de 832 por cada partido político. Esta situación podrá generar dificultades para ellas por ser la primera vez que tienen la oportunidad de luchar por un lugar en un proceso electoral”, remarcó.

Por su parte, Dulce María Sauri instó a las mujeres a que su sumen al proceso electoral: “Las yucatecas que militen tienen el derecho de participar con paridad y esperamos que se decidan a hacerlo. Los obstáculos son reales pero también recuerden que más de la mitad de los militantes de partidos políticos son mujeres. Estamos ante una revolución de paridad y queremos que se dé la mejor manera”, apuntó.

Las mujeres de la organización plural dejaron bien en claro que no van por partidos ni candidatos, sólo por la paridad. Próximamente contarán con página web y otros medios de contacto como las redes sociales.

Cecilia García Olivieri.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDA AL SECTOR AGRÍCOLA EN TEMOZÓN

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…

12 minutos hace

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

49 minutos hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

3 horas hace

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

3 horas hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

4 horas hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

4 horas hace