Categorías: Mérida

Las mujeres, más propensas a la depresión que los hombres

MÉRIDA, 6 de enero de 2020.- La modernidad provoca en el Estado un aumento de la depresión, afirmó la especialista de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Mercy Tut Rivero, al establecer que la problemática es derivada del estrés.

Expresó que las mujeres se deprimen más en comparación con los hombres, debido a numerosas causas, tal el caso de los factores biológicos, sociales, genéticas, y ambientales, entre otras.

“Las mujeres están actualmente en una dinámica en la que han salido de casa y ahora también participan en el desarrollo profesional y en las metas personales, sin descuidar el hogar y la familia”, acotó.

Remarcó que son numerosas las mujeres afectadas por la personalidad depresiva, la cual se construye a lo largo de su vida, desde la niñez.

Detalló que este problema de salud mental afecta a cuatro de cada cinco mujeres, de ahí la importancia de establecer medidas de prevención.

“A las mujeres no se les enseña a manejar el estrés, en cambio a los varones se les muestra a manejarlo, con distracción”, subrayó.

Recomendó a las personas a expresas las emociones, pues “desde pequeños nos educan a tener una percepción falsa y negativa acerca de expresas nuestras emociones”.

Sugirió a los padres de familia a que pregunten a sus hijos cómo se sienten además de evitar decirles que no se quejen, pues de lo contrario se crean falsas y negativas percepciones, al grado de que cuando uno está enojado o triste no puede expresar sus emociones.

Aseveró que cuando una persona presenta estrés y depresión, ésta manifiesta conductas, acciones, consumo de sustancias nocivas, entre otras cosas que deterioran la vida de la persona.

De acuerdo con la información preliminar, en 2019, en el país ya se detectaron 122 mil 415 casos confirmados acumulados de depresión, con un aumento del 3.7 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la cifra fue de 117 mil 994 personas.

En la Península de Yucatán ya son cerca de cuatro mil casos, es decir, el 3.5 por ciento del país.

La patología tiene una composición diferente en la Península, dado el crecimiento significativo que ocurre en Quintana Roo, mientras que en Campeche y Yucatán, es notable el decremento.

En Yucatán ya son mil 718 afectados, con una disminución del 6.4 porcentual, ya que la cifra del año anterior fue de mil 836.

Asimismo, en Quintana Roo hay mil 403 casos confirmados, con un crecimiento del 20.1 por ciento, ya que el año pasado fueron mil 168, y en el caso de Campeche, hay mil 154 personas afectadas, cifra que es 12.4 por ciento inferior a la de 2018, cuando la suma fue de mil 317.

Campeche está en el cuarto lugar de la tabla nacional de menor incidencia, con el 0.94 por ciento, Quintana Roo está en la sexta posición, con el 1.14 por ciento, y Yucatán en el décimo peldaño, con el 1.4 porcentual.

En cuanto al género, en México hay 90 mil 786 mujeres, el 74.2 por ciento, y 31 mil 629 hombres, el 25.8 por ciento, mientras que en Yucatán son mil 390 féminas, el 80.9 por ciento, y 328 varones, el 19.1 porcentual.

Hasta el momento, el mayor número de casos se concentra en la Ciudad de México, con 19 mil 354 casos, el 15.8 por ciento del total nacional, seguido de Chihuahua, con 10 mil 466, el 8.5 por ciento, y en el otro extremo de la tabla está Tlaxcala, con 750, el 0.61 por ciento, y Baja California Sur, con 827, el 0.67 porcentual.

yucatanahora

Entradas recientes

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

10 horas hace

TRIPLICAN PRESUPUESTO PARA EL CAMPO EN YUCATÁN, DESTACAN RESULTADOS EN SUCILÁ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…

10 horas hace

MOTOCICLISTAS CHOCAN MIENTRAS HUÍAN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PROGRESO EN CHICXULUB PUERTO

Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…

14 horas hace

HOMBRE FALLECE EN BAÑO DE GRANJA AVÍCOLA EN LA CARRETERA MÉRIDA–PROGRESO

Un hombre perdió la vida la noche de ayer en el interior de un baño…

15 horas hace

CUANDO DESPUÉS DE GOBERNAR LO MEJOR ES CALLAR

La opacidad como escudo y la omisión como estrategia. Por: Yucatán Ahora En esta tierra…

15 horas hace

LLEGAN VUELOS LLENOS A YUCATÁN; PIDEN MÁS AVIONES

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, reconoció que los vuelos…

16 horas hace