Categorías: Mérida

Las elecciones 2020-2021, vacunadas contra el Covid-19, pero con sana distancia

MÉRIDA.- Pese los graves estragos que el Covid-19 deja en el mundo, al menos en México “la democracia es inmune a la pandemia”, afirmó el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Hidalgo Victoria Maldonado.

Resaltó que debido a la presencia de la letal patología, en Yucatán cambiará la dinámica del proceso electoral, para evitar el contagio de personas, por lo que las redes sociales y las plataformas digitales jugarán un papel importante durante las campañas electorales.

Indicó que la mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación ha repercutido en la economía internacional, y México no es la excepción, además, de las miles de personas contagiadas y los lamentables fallecimientos.

Garantizó que “la democracia sí está vacunada contra el Covid-19”, pues en el mundo se tiene previsto 100 procesos electorales, de los cuales, el 60 por ciento se pospuso y el resto aún se está por definir, y México está en la etapa de la planeación de la estrategia, con mira a las elecciones de 2021.

Remarcó que en el proceso electoral habrá una nueva alternativa para la realización de campañas, por lo que los partidos políticos se tienen que acoplar a la nueva normalidad.

Ejemplificó el caso de los eventos masivos de los partidos políticos, los cuales deben de ser limitando, respetando la sana distancia entre los políticos y los militantes, pues el objetivo es romper la cadena de transmisión de la epidemia.

Asimismo, los candidatos tendrán que apostarle al contacto directo con la gente, así como difundir sus propuestas en medios de comunicación, en redes sociales y en plataformas digitales.

“Se adecuarán los procesos, tanto del Iepac como de los actores políticos, en términos de la prevención, como marcan las autoridades sanitarias”, acotó.

Tanto en la precampaña como la campaña debe de predominar el respeto entre los contendientes, los políticos deben de dejar a un lado las ofensas, pues la ciudadanía prefiere las propuestas.

Victoria Maldonado aseveró que el Iepac también tendrá que implementar mecanismos de supervisión en esos espacios, sobre todo para evitar “guerras sucias” entre militancias y candidatos.

Detalló que por lo pronto el proceso electoral 2020-2021 iniciará formalmente el próximo 4 de noviembre y las precampañas de los partidos se realizarán del 4 al 12 de enero.

Asimismo, los registros de candidatas y candidatos ante el Ipeac se llevarán al cabo del 22 al 29 de marzo del año venidero, para que las campañas arranquen en abril, y las votaciones será el 6 de junio de 2021.

En Yucatán se elegirán cinco legisladores federales, 15 diputados locales y 106 presidencias municipales.

yucatanahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

5 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

5 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

5 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

5 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

5 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

5 horas hace