Categorías: Yucatán

La vicaria blanca, otro remedio natural contra la conjuntivitis

[vc_row][vc_column][vc_column_text]PLANTACCIÓN

Por: Víctor Hugo Lizama Morales

VICARIA BLANCA (Catharanthus roseus)

Seguimos viendo muchos casos más de conjuntivitis en nuestra región  y pensamos que no está de más seguir informándonos de otros remedios para esta enfermedad. Hemos ya mencionado a la fantástica miel melipona, el té de manzanilla y la albahaca. Hace unos días nos enteramos, gracias a la señora Marita Osorio oriunda de Cuba, que la Vicaria de flor blanca es lo que los isleños usan para combatir la conjuntivitis.

Catharanthus roseus (vinca de Madagascar) es una especie de Catharanthus nativa y endémica de Madagascar, que se ha propagado en muchos países.

De acuerdo a la Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana, en Quintana Roo se emplea esta planta para curar la viruela y el salpullido (que se caracteriza por tener en el cuerpo gran cantidad de granitos que producen escozor), con este propósito se da un baño con el cocimiento de las hojas de esta planta. Asimismo, se ocupa aunque no se menciona cómo, para algunas irregularidades de la menstruación, para desparasitar, en el caso de almorranas y heridas, o bien, para curar las carnosidades de los ojos, en el fortalecimiento de la vista e incluso cuando hay dolor de cabeza o como antiinflamatorio.

En Yucatán, se menciona en especial su uso para regular la mancha blanca de la mujer (flujo o secreción vaginal generalmente de color amarillento o café que puede ir acompañada de comezón y ardor en la región genital), por medio de un baño vaginal con el líquido del macerado acuoso de las hojas machacadas.

Pero el uso que más nos interesa ahora es contra la conjuntivitis y nos encontramos con la información de su preparación y uso. Se necesitan de 5 a 7 flores y las ponemos en un recipiente con agua y lo ponemos a hervir hasta que veamos un cambio de color en el agua.

Después dejamos reposar y lo metemos al refrigerador. Ya que se enfríe entonces con algodón aplicamos el preparado en los ojos permitiendo que entre un poco y toque la membrana afectada. Dejamos los algodones de 10 a 15 minutos en los ojos y sentiremos alivio pronto.

Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

1 hora hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

2 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

3 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

12 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

13 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

13 horas hace