Categorías: Sin categoría

La UTM prepara a los futuros profesionales en Ciberseguridad

La Universidad cuenta con una ingeniería y una especialidad en esta área

Ante la creciente necesidad de expertos en proteger sistemas, redes y programas de los ataques en internet, la Universidad Tecnológica Metropolitana forma a los futuros profesionales en ciberseguridad a través de una ingeniería y una especialidad.

En ambos planes de estudios se aplican las becas del programa Mujeres STEM para que puedan cursar toda la carrera exentas del pago de colegiaturas.

La rectora de la UTM, la Mtra. María Isabel Rodríguez Heredia, dijo que actualmente cada vez más empresas e instituciones requieren de personal especializado en seguridad informática y es por ello que la UTM ha desarrollado una oferta educativa enfocada en la defensa digital.

Destacó que, en esta casa de estudios los jóvenes interesados en el tema comienzan como Técnico Superior Universitario en Infraestructura en Redes Digitales y avanzan a la Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, para posteriormente, si así lo deciden, culminar con la Especialidad en Ciberseguridad.

Recordó que en junio pasado se graduó la primera generación de esta ingeniería y en diciembre próximo egresa el primer grupo del posgrado.

El coordinador de la Especialidad en Ciberseguridad, el Ing. Fernando Loeza Lugo, informó que gracias a la calidad educativa, reciben a participantes de empresas, instituciones y corporaciones de seguridad pública y privada, tanto de Yucatán como de estados del sureste y la península.

Loeza Lugo dijo que, debido a la creciente necesidad de especialistas en esta área, los jóvenes egresados tienen prácticamente garantizado el trabajo y en el caso de profesionistas, obtienen empleos mejores pagados o una promoción dentro de su organización.

Explicó que los estudiantes de ingeniería y posgrado, tienen acceso al Laboratorio de Ciberseguridad de la UTM, el cual junto al de la Universidad Politécnica de Yucatán, son los únicos en México diseñados y construidos con fines didácticos y académicos.

Este espacio cuenta con las capacidades para realizar prácticas como la simulación de ataque y defensa en tiempo real; pruebas de hackeo, de vulnerabilidades en software y hardware, investigación, entre otras actividades.

Actualmente 90 estudiantes cursan la ingeniería en Redes Inteligentes en Ciberseguridad y cerca de 50 en la Especialidad en Ciberseguridad. Para más información sobre esta oferta educativa, los interesados pueden visitar la página de la UTM (www.utmerida.edu.mx) en la sección de la División de Tecnologías de Información y Comunicación.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del…

4 horas hace

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…

4 horas hace

MEJORAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN PROGRESO

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) informó a la ciudadanía…

5 horas hace

VUELCA TRÁILER CARGADO CON GRAVILLA EN LA CARRETERA PROGRESO-MÉRIDA; CONDUCTOR QUEDÓ LESIONADO

Un tractocamión que transportaba gravilla volcó en el kilómetro 32+000 de la carretera Progreso-Mérida, a…

5 horas hace

SE HAN ENTREGADO MÁS DE 66 MIL BECAS ESCOLARES DE SECUNDARIA, PREPARATORIA Y NIVEL SUPERIOR ESTE 2025 EN YUCATÁN

Con una inversión de más de 700 millones de pesos, en Yucatán se han entregado…

8 horas hace

CONDUCTOR QUEDÓ PRENSADO TRAS CHOCAR

Un aparatoso accidente de tránsito se registró la noche del domingo en la calle 33,…

8 horas hace