La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) informó que suspendió a un profesor acusado de acoso contra alumnas de la Facultad de Química, y anunció que la Comisión Ejecutiva del Protocolo emitió una recomendación para que “se inicien las investigaciones pertinentes, conforme al debido proceso”.
Sin embargo, ni la respuesta ni la medida dejó satisfechos a los alumnos y alumnas, que piden que Andrés Escalante Tió, profesor encargado del Programa Institucional de Inglés Facultad de Química, no sea removido sino dado de baja por completo.
“Señor rector, la evidencia es más que clara y no debe de haber presunción porque no es presunto de nada ese maestro, es culpable y las compañeras de la Facultad de Química se encargaron hábilmente de obtener la evidencia”, le escribieron vía redes sociales. “No es necesario reubicarlo, debe ser despedido y asegurarse que no vuelva a trabajar en ninguna institución de enseñanza. Igualmente debe tomar cartas en el asunto de las amenazas en la colectiva de la Prepa dos, por el bienestar de las alumnas”.
En un comunicado la Uady señaló que debido a la naturaleza de las publicaciones presuntamente realizadas por el docente, la Comisión Ejecutiva del Protocolo emitió una recomendación para que se inicien las investigaciones pertinentes, conforme al debido proceso; asimismo consideró que, como medida cautelar, el académico suspenda sus actividades al frente de las alumnas y los alumnos de la Uady, en tanto se resuelve la indagatoria con apego a los derechos humanos de las partes.
“La noche del domingo 7 de marzo, el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción a la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales, recibió una queja acerca de una serie de mensajes públicos atribuidos a un docente de esta Universidad, por lo que se abocó inmediatamente a su atención. Es así como al mediodía del lunes 8 de marzo se sostuvo la entrevista de primer contacto con la persona que interpuso la queja”, menciona el boletín.
El lunes estudiantes realizaron una toma simbólica en el edificio central de la Uady para exigir que el rector José de Jesús Williams rompa el pacto patriarcal y deje de encubrir a estudiantes y profesores acusados de violencia para tomar acciones concretas contra sus denuncias.
La toma simbólica formó parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, en el que recordaron que cada año, varias empresas e instituciones se unen al 8M, festejan el día y le quitan su importancia, lanzan propuestas para conmemorar una semana dedicada a la mujer olvidando que su papel no es respaldar esta iniciativa, pues no se necesita permiso para crear historia.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la…
El permisionario del transporte urbano, David Quintal Medina, informó que el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz…
Con el compromiso de fortalecer la actividad agrícola y apícola del estado, el Gobernador Joaquín…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del…
El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…
Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…