La tecnología ha sido herramienta importante para la seguridad de Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para el gobierno del Estado las tecnologías juegan un papel fundamental en las tareas de vigilancia y persecución del delito, todo para garantizar que los ciudadanos de Yucatán gocen de completa seguridad”, afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El funcionario, que coordina las políticas en materia de seguridad pública en el estado, destacó que: “Esas tareas antes se realizaban de forma empírica, pero en la actualidad la administración estatal cuenta con un despliegue tecnológico que ayuda en mucho a la labor de las corporaciones policiales”.

En esta área, dijo, “La vigilancia tiene una importancia mayor. Hay que estar al pendiente de lo que ocurre no sólo con el parque vehicular que existe en el estado, sino también se unen las diferentes redes de comunicación de las corporaciones, para atender las denuncias ciudadanas, las llamadas de emergencia y los reportes de las unidades que patrullan”.

“A estas llamadas se suman también los reportes de los Comités de Policía Vecinal, así como otras agrupaciones ciudadanas, incluyendo organismos de empresarios, que nos ayudan a mantener a nuestro Estado libre de disturbios que atenten contra la seguridad pública, en especial aquellos que son potenciales delitos”, indicó.

Rodríguez Asaf comentó que, “Para conjuntar estos esfuerzos de forma ordenada, existen las instalaciones del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), que nos ayudan a recibir información y a comunicarnos con la ciudadanía de forma inmediata”.

“Es al C4 a donde llegan todas las llamadas que se hacen al 9-1-1, mismas que son recibidas por nuestros elementos de seguridad. Ahí esas llamadas se clasifican y se derivan rápidamente para su atención, porque para nosotros en el gobierno del Estado no hay nada más importante que proteger a la población”, dijo.

Agregó que, “En el C4 también tenemos polígrafos, para llevar a cabo las pruebas de confianza de todos los servidores públicos del estado, llámense bomberos, policías, peritos, fiscales, entre otros, en un proceso que es realmente importante porque eso nos garantiza contar con elementos dignos de la confianza de la sociedad”.

Para unir los esfuerzos tecnológicos para la vigilancia de la capital y el estado, en el C4 se reciben las imágenes del sistema de video-vigilancia de las corporaciones de seguridad pública, explicó.

“Por eso la importancia de contar con estas instalaciones y tecnología de punta. No sólo se trata de recibir imágenes, sino también de atender a tiempo las llamadas de los ciudadanos, pero sobre todo de prevenir cualquier acto que pueda vulnerar la seguridad de los habitantes de Yucatán”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace