Categorías: Turismo|Yucatán

‘La Sorpresa’ promete atraer turismo con mucho sabor

El clima cálido de Yucatán es el ideal para disfrutar de beber algo frío y llenarse de sabor el paladar al mitigar la sed. Ante esta necesidad, las champolas yucatecas son un apetecible manjar que se elabora a partir de leche y fruta natural convertida en helado.

Con esta deliciosa preparación surge una tradición en Maxcanú, donde tres generaciones continúan con una heladería artesanal la cual fue fundada por el señor José Dolores Moo Baas.

Así lo narra su nieto Carlos Moo:

Todo inicia con mi abuelo, el señor José Dolores Moo Baas de aquí de Maxcanú en el año de 1940, generalmente muchos lo han conocido como Don Cheto. De ahí tomamos el nombre del abuelo, con él comienza este negocio de manera rústica, llegaba al centro de la población y ponía su venta con unas maderas y telas. La gente le decía que traía una “caja de sorpresas”, de ahí que nació el nombre de la nevería “La Sorpresa”.

Con orgullo, Carlos platica que la tercera generación de heladeros que dejó su abuelo Don Cheto, no pierde la tradición de elaborar sus productos con la base esencial del rico sabor a coco.

“Actualmente somos la tercera generación que venimos elaborando este producto, teniendo como base el concentrado de coco con el cual podemos elaborar los licuados de coco, las champolas y los helados de coco, para mí es un orgullo pertenecer al pueblo de Maxcanú y también llevar en alto el nombre del abuelo Cheto”.

Después de participar en varias ferias y dar a conocer este producto artesanal ancestral, la fama de sus productos fue aumentando, así como los pedidos, por lo que extendieron su venta a plataformas digitales como Facebook, ya que distribuyen en Mérida y poblados cercanos.

Carlos Moo desea que este legado tradicional de su familia, sea algo que se disfrute, que se dé a conocer y se extienda no solo en todo Yucatán y México, sino también por los turistas que traerá a la población de Maxcanú el Tren Maya, un proyecto que detonará la economía de este municipio.

“El Tren Maya nos beneficia a todos porque prácticamente ante la situación que estamos viviendo es un punto donde podemos dar a conocer a Maxcanú”, expresa.

“Maxcanú tiene muchos tesoros, tiene mucha gente valiosa y muchos productos que también al igual que el nuestro merecen ser conocidos por la gente, hacemos una invitación a que se sumen al proyecto del Tren Maya el beneficio es para todos no para unos cuantos, es para la gente que vende tacos, para la gente que elabora comida, para la gente que elabora artesanías, es para todos”.

Las deliciosas champolas multisabores y helados, los puede saborear visitando el puesto en el centro del municipio ubicado en la calle 17 número 95, y consultar sus deliciosos sabores a través de sus redes sociales “La Sorpresa” helados, querrá probar todas sus deliciosas combinaciones, helados artesanales orgullosamente yucatecos.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

2 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

2 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

4 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

4 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

4 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

6 horas hace