Categorías: Mérida

La soledad de los abuelos, agravada por el Covid-19 en Mérida: muertes silenciosas

MÉRIDA, 1 de mayo de 2020.- La ola de senescentes muertos en sus domicilios es consecuencia del fenómeno social de “soledad de la tercera edad”, aunado a que las condiciones climáticas empeoran su estado de salud, afirmó el epidemiológico de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Eulogio Pérez Peniche.

“Si de por sí eran muy pocas las personas que los iban a visitar de vez en cuando, ahora con la Jornada Nacional de Sana Distancia por Covid-19 ya nadie acude a verlos, y sólo por que llevan varios días de muertos es que los vecinos se percatan de que algo anormal ocurre y llaman a la policía”, acotó.

Advirtió que dada las circunstancias que prevalecen en Yucatán, para mayo se prevé la muerte de entre 15 a 20 adultos mayores, por las mismas condiciones registradas, tal el caso reciente de un hombre de la colonia Esperanza así como una mujer en el Centro Histórico de Mérida.

Remarcó que todos estos occisos tienen el común denominador de que son personas con más de 60 años de edad, la mayoría de ellos son de escasos recursos, y con enfermedades crónico degenerativas, “y ahora hay que agregar que algunos fueron portadores del Covid-19, en su fase sintomática”.

“Las víctimas de la muerte silenciosa” son personas abandonadas por su familia, y en algunos casos, al menos uno de ellos lo iba a visitar una vez por semana.

Pero, ahora con la estrategia de “¡Quédate en casa!”, ya nadie los iba a visitar y fueron los vecinos quienes al sentir un hedor solicitan la intervención de las autoridades, quienes detectaron que perdieron la vida en su hamaca, tal como ocurrió con el de la colonia Esperanza, o en el baño, como con la señora con predio en la calle 71 entre 38 y 40 del Centro Histórico.

Con las altas temperaturas, las personas de la tercera edad presenten deshidratación crónica, problema que no se nota en las personas de la tercera edad, pero su estado de salud se complica aún más si tienen diabetes, problemas cardiacos y/o problemas de alcohol, entre otros padecimientos.

“Toda esta amalgama de malas condiciones provoca un desenlace fatal”, por lo que recomendó a los yucatecos que no abandonen a sus familiares de la tercera edad.

Lamentó la falta de un programa de atención de personas de tercera edad en este momento crucial de la pandemia.

Recomendó a los alcaldes efectuar acciones a través de los DIF municipales, que deben de tener información sobre las personas de la tercera edad y con problemas socioeconómicos.

yucatanahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

8 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

8 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

8 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

8 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

8 horas hace