Categorías: Radar político

LA SEGURIDAD SOCIAL Y HUMANA, PILARES DE LAS PROPUESTAS DEL PRI

Como pilares centrales de las políticas públicas que serán dadas a conocer en el próximo proceso electoral, Gaspar Quintal Parra presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó las propuestas de seguridad social y humana, en la Plataforma Electoral 2024 que se registró hace unos días en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).

“Debemos consolidar la seguridad ciudadana, mantener la paz y tranquilidad de las familias con tecnología e inteligencia como punto de partida para seguir destacando como el estado más seguro del país”, manifestó el también diputado local.

Reiteró que el modelo de seguridad del Revolucionario Institucional propone un nuevo modelo de carrera policial a los elementos para su capacitación, equipamiento e infraestructura, pues el recurso humano es el activo más preciado para seguir gozando de paz y tranquilidad y de la misma manera involucrar a la sociedad civil para implementar nuevas políticas públicas.

“Tenemos que ir más allá y un ejemplo es combatir de fondo la trata de personas y desarrollar una estrategia integral de prevención de la violencia de género, que es un problema que actualmente padece el estado. Se debe fortalecer el sistema de justicia penal, garantizar una justicia expedita, revisar y reformar las instituciones de seguridad así como las medidas de prevención, por señalar los ejes centrales de nuestro proyecto de seguridad para Yucatán”, dijo.

En el pilar de desarrollo humano integral y justicia social destacan nueve ejes temáticos que van del desarrollo social integral a la creación de una unidad estatal y diversidad para el futuro del estado.

“Debemos construir un futuro con mayor igualdad y prosperidad y para lograrlo debemos erradicar la pobreza extrema en todas sus directrices, humanas, económicas, sociales y sustentables”, analizó el también diputado local.

Para alcanzar los objetivos, afirmó que se debe trabajar para fomentar la equidad social, crear un padrón único de beneficiarios de programas que elimine su uso electoral, fortalecer a la clase media con acceso de créditos, vivienda y educación, creación de empleos dignos bien remunerados e impulso a la economía familiar y empoderamiento de las mujeres.

“Debemos potenciar a los jóvenes con oportunidades reales, reconociendo sus capacidades y talentos bien dirigidos para que se conviertan en uno de los motores del estado”, señaló.

La Plataforma Electoral 2024 es un documento oficial que incluye cinco pilares y 31 ejes temáticos con propuestas en beneficio directo de la sociedad y el Estado.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMPARTIRÁN TRADICIONES CULTURALES EN YUCATÁN

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de…

5 horas hace

NO ES PERSECUCIÓN POLÍTICA. ES UN LADRÓN DE CUELLO BLANCO, ASEGURA VÍCTIMA DE ECHAZARRETA

El empresario Horácio De Freitas Da Silva, quien denunció por fraude al presidente del PRI…

7 horas hace

INAUGURAN LA GUELAGUETZA EN KANASÍN

Con bombo y platillo, este viernes se inauguró de manera oficial “Julio, mes de la…

9 horas hace

APRUEBA PODER JUDICIAL MODIFICACIONES A LEY INTERNA; LO TURNAN AL CONGRESO DEL ESTADO

El pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) aprobó un proyecto de iniciativa…

9 horas hace

DETIENEN A RAFAEL ECHAZARRETA POR PRESUNTO FRAUDE DE 12 MILLONES DE PESOS

La Policía Estatal de Investigación detuvo al presidente del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres,…

10 horas hace

EXPLOSIÓN EN VIVIENDA DONDE FABRICAN PIROTECNIA ALARMA A VECINOS DE KINCHIL

Una explosión registrada en una vivienda donde presuntamente se fabricaba pirotecnia generó pánico entre vecinos…

10 horas hace