Categorías: Radar político

LA SEGURIDAD SOCIAL Y HUMANA, PILARES DE LAS PROPUESTAS DEL PRI

Como pilares centrales de las políticas públicas que serán dadas a conocer en el próximo proceso electoral, Gaspar Quintal Parra presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó las propuestas de seguridad social y humana, en la Plataforma Electoral 2024 que se registró hace unos días en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).

“Debemos consolidar la seguridad ciudadana, mantener la paz y tranquilidad de las familias con tecnología e inteligencia como punto de partida para seguir destacando como el estado más seguro del país”, manifestó el también diputado local.

Reiteró que el modelo de seguridad del Revolucionario Institucional propone un nuevo modelo de carrera policial a los elementos para su capacitación, equipamiento e infraestructura, pues el recurso humano es el activo más preciado para seguir gozando de paz y tranquilidad y de la misma manera involucrar a la sociedad civil para implementar nuevas políticas públicas.

“Tenemos que ir más allá y un ejemplo es combatir de fondo la trata de personas y desarrollar una estrategia integral de prevención de la violencia de género, que es un problema que actualmente padece el estado. Se debe fortalecer el sistema de justicia penal, garantizar una justicia expedita, revisar y reformar las instituciones de seguridad así como las medidas de prevención, por señalar los ejes centrales de nuestro proyecto de seguridad para Yucatán”, dijo.

En el pilar de desarrollo humano integral y justicia social destacan nueve ejes temáticos que van del desarrollo social integral a la creación de una unidad estatal y diversidad para el futuro del estado.

“Debemos construir un futuro con mayor igualdad y prosperidad y para lograrlo debemos erradicar la pobreza extrema en todas sus directrices, humanas, económicas, sociales y sustentables”, analizó el también diputado local.

Para alcanzar los objetivos, afirmó que se debe trabajar para fomentar la equidad social, crear un padrón único de beneficiarios de programas que elimine su uso electoral, fortalecer a la clase media con acceso de créditos, vivienda y educación, creación de empleos dignos bien remunerados e impulso a la economía familiar y empoderamiento de las mujeres.

“Debemos potenciar a los jóvenes con oportunidades reales, reconociendo sus capacidades y talentos bien dirigidos para que se conviertan en uno de los motores del estado”, señaló.

La Plataforma Electoral 2024 es un documento oficial que incluye cinco pilares y 31 ejes temáticos con propuestas en beneficio directo de la sociedad y el Estado.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

7 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

8 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

9 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

15 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

16 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

18 horas hace