Categorías: Sin categoría

LA PIROTECNIA, UNA TRADICIÓN DECEMBRINA, NO ES MALO QUEMAR, SINO DESCUIDAR A LOS MENORES, SE DEBE HACER CON RESPONSABILIDAD

Conscientes que siempre existe un riesgo, pero con precaución y manejo adecuado se pueden evitar accidentes, los yucatecos manifestaron nuevamente su afición a la pirotecnia y la consideraron incluso parte de las festividades decembrinas.

Cabe recordar que el pasado jueves inició la venta de las tradicionales “bombitas” y otros artefactos explosivos que se suelen quemar durante estas fechas.
“Cada año compramos, yo incluso lo hacía de niño y ahora le enseño a mis hijos. La Navidad es es estar en familia, disfrutar de esos momentos, más ahora que nos volveremos a reunir todos, ya que hace dos años ni lo hicimos por el covid y en el 2021 solo estuvimos algunos”, indicó don Pedro Ochoa Romero.
“Hasta quemando pirotecnia son minutos para compartir, claro que hay peligro, pero por eso no hay que dejar solos a los niños, yo siempre estoy presente y si por algo en ese momento no puedo, dejo a alguien más que los observé. Es una costumbre, si de por si con la pandemia tuvimos varias restricciones, no podemos olvidarnos de estos artículos, son parte ya de la Navidad”, agregó entre risas.
El señor Luis Antonio Canché Quijano, destacó que la pirotecnia nos distingue como mexicanos, como yucatecos, e incluso recordó que es característica de las fiestas patrias en septiembre y de diversas celebraciones de los municipios, generalmente religiosas.
“A mi hijo le encanta, claro que igual hay que enseñarles, educarlos y hacerles saber que representa riesgo, no es simplemente un juego, saber cómo actuar por una quemadura y nunca tomarlo a la ligera, pero no dejan de ser también diversión”, señaló.
“Hay para todo y nosotros como padres igual podemos ser responsables comprando productos que vayan con la edad de nuestros pequeños, si todavía son chicos buscar los que no explotan, están los cerillos y las bengalas, ya mayores pueden manejar bombitas o petardos. Estallar no es malo, lo malo es no vigilar a los menores”, añadió.
Como se informó en su oportunidad, el primer periodo de venta de explosivos finaliza hoy y el siguiente permiso cubrirá del 29 al 31 de diciembre para las festividades del Año Nuevo, cuando algunas familias deciden quemar los tradicionales “viejos”.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

8 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

8 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

9 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

10 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

11 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

12 horas hace