Categorías: Política y Gobierno

La pesca furtiva, principal dolor de cabeza en las costas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pescadores de los 17 estados costeros del país, entre ellos los de Yucatán, se sumarán este jueves a la protesta nacional simultáneamente para exigir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la pronta solución a las numerosas anomalías que prevalecen en el sector, tal el caso de la pesca furtiva y el burocratismo.

En el Estado, se prevé la participación de cerca de 100 pescadores, permisionarios, empresarios y armadores de todos los puertos se apostarían frente a la delegación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a partir de las 8 horas, informó la líder de la Federación de Cooperativas Pesqueras en Yucatán, Ana María Frías.

Entre las principales demandas está el establecer estrategias que permitan frenar la pesca furtiva que prevalece en el caso de Yucatán, está el caso del pulpo, caracol blanco y pepino de mar, principalmente.

Asimismo, se pedirá al primer mandatario del país que agilice la entrega de permisos de pesca y otros apoyos que permitan el buen desarrollo de la actividad pesquera y acuícola, tanto del país como del Estado.

La declarante estableció que será una “manifestación pacífica, pero enérgica”, a efectuarse en las oficinas de la Conapesca en Mérida, ubicada en la Díaz Ordaz.

Indicó que junto con los hombres de mar y permisionarios también acudirían integrantes de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca).

Reprobó la falta de inspección y de vigilancia, lo que permite la depredación de especies en veda, como es el mero, el pulpo, el pepino de mar, la langosta, el caracol blanco, etcétera.

Asimismo, hasta el momento los permisos aún no se han actualizan sólo se brindan algunos apoyos.

Incluso, aseveró que “la apertura de ventanilla fue un paliativo, no cumplió la expectativa”.

Las inconformidades se realizarán en la Ciudad de México así como en las 17 entidades federativas que tienen litoral, tal el caso de Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se retomó el análisis de la iniciativa…

5 horas hace

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

7 horas hace

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…

8 horas hace

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…

8 horas hace

TAE KWON DO SUMA MEDALLAS DE ORO PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…

8 horas hace

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…

8 horas hace