Categorías: Mérida

La Península de Yucatán, la región menos afectada por la hepatitis C

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Península de Yucatán es la región del país menos afectada por la hepatitis C, ya que apenas representa el tres por ciento del total nacional, informó la Secretaría de Salud federal.

Los estados que la conforman se ubican entre las 14 entidades federativas con mayor incidencia en lo que va del año, por lo que se destacó la importancia de fortalecer las actividades de prevención y detección oportuna de dicha patología, la cual es mortal.

En lo que va del año, en el país ya se registraron mil 121 casos confirmados acumulados de este mal, el cual es causado por un virus que provoca la inflamación del hígado, y cuando no se detecta a tiempo, afecta otros órganos.

El aumento es del 9.6 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de mil 23 personas infectadas con hepatitis C, la cual puede varias desde una enfermedad leve que dura unas semanas hasta una grave de por vida.

Baja California es la entidad con mayor incidencia, con 256 infectados, el 22.8 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 99 casos, el 8.8 porcentual, mientras que en el otro extremo está Aguascalientes, con tan sólo un caso.

La patología se transmite por compartir agujas u otros materiales de drogas con alguien que tiene el Virus de Hepatitis C (VHC).

Asimismo, al sufrir un pinchazo accidental con una aguja que se usó en alguien que padece de dicho mal, además al ser tatuado o perforado con herramientas o tintas que no fueron esterilizadas después de que fueron utilizadas en alguna persona infectada.

De igual forma, al tener contacto con la sangre o heridas abiertas de alguien que tiene VHC, por compartir artículos de cuidado personal que puedan haber estado en contacto con la sangre de otra persona, como máquinas de afeitar o cepillos de dientes.

Incluso, por tener relaciones sexuales sin protección con alguien que tiene el VHC, advirtió la SS federal.

En Yucatán, hasta el momento, ya se detectaron 12 casos, con una disminución del 42.8 por ciento con respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 21.

Campeche ocupa el segundo lugar nacional de menor incidencia, con dos casos, Yucatán está en el 12o. sitio, y Quintana Roo, en el peldaño 14, con 16 personas infectadas.

Finalmente, se explicó que sin tratamiento, la hepatitis C puede provocar cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. El diagnóstico precoz y el tratamiento pueden prevenir la enfermedad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

6 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

7 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

9 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

9 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

10 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

11 horas hace