La Península de Yucatán, la región menos afectada por la depresión

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Península de Yucatán se convierte en la región del país menos afectada por la depresión, enfermedad que afecta más a las mujeres, informó la Secretaría de Salud federal.

Incluso, Yucatán se ubica entre las 11 entidades federativa con menor incidencia de esta enfermedad mental, la cual es la principal causa del suicidio.

La detección oportuna de esta patología permite el control del paciente, y por ende, disminuye la tentativa de quitarse la vida.

En lo que va del año, en el país ya se registraron 68 mil 260 casos confirmados acumulados de personas con depresión, con un aumento del 5.4 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de 64 mil 791.

De acuerdo con la SS federal, la depresión es una de las principales causas de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo, ya que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras no transmisibles.

Asimismo, en Yucatán, el aumento fue del 4.6 porcentual, al pasar de 984 a mil 29 individuos afectados de este mal, de cuyos síntomas se encuentran la fatiga y falta de energía, autoestima baja, dolores persistentes, trastornos del sueño, pérdida de apetito, dificultad de concentración y los sentimientos de tristeza o ansiedad.

De igual forma, las ideas o intentos de suicidios forman parte de la depresión, y en el caso de Yucatán, es mayor el número de mujeres con este problema, pero son los hombres lo que más se suicidan.

Hasta el momento, del total de casos de depresión diagnosticados, 50 mil 547 son mujeres, el 74 por ciento, y 17 mil 713 hombres, y en el caso de Yucatán, hay 826 mujeres, el 80.3 porcentual, y 203 varones.

Campeche ocupó el cuarto lugar de la tabla nacional de menor incidencia de depresión, con 587 casos, el 0.86 por ciento del total del país, Quintana Roo está en el sexto sitio, con 860 personas, el 1.26 por ciento, y Yucatán, en el décimo primer peldaño, con el 1.51 porcentual.

En tanto que el mayor número de casos ocurrió en la Ciudad de México, con 11 mil 635 personas, el 17 por ciento del total nacional, seguido de Veracruz, con cuatro mil 145, el seis por ciento, mientras que en el otro extremo está Tlaxcala, con 405, el 0.6 por ciento, y Baja California Sur, con 449, el 0.66 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del…

2 horas hace

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…

3 horas hace

MEJORAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN PROGRESO

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) informó a la ciudadanía…

3 horas hace

VUELCA TRÁILER CARGADO CON GRAVILLA EN LA CARRETERA PROGRESO-MÉRIDA; CONDUCTOR QUEDÓ LESIONADO

Un tractocamión que transportaba gravilla volcó en el kilómetro 32+000 de la carretera Progreso-Mérida, a…

4 horas hace

SE HAN ENTREGADO MÁS DE 66 MIL BECAS ESCOLARES DE SECUNDARIA, PREPARATORIA Y NIVEL SUPERIOR ESTE 2025 EN YUCATÁN

Con una inversión de más de 700 millones de pesos, en Yucatán se han entregado…

6 horas hace

CONDUCTOR QUEDÓ PRENSADO TRAS CHOCAR

Un aparatoso accidente de tránsito se registró la noche del domingo en la calle 33,…

6 horas hace