Categorías: Entretenimiento

La OSY interpretará obras de Jolivet, Rossini y Beethoven

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) interpretará en sus conciertos de este viernes 16 y domingo 18 de noviembre, obras de Jolivet, Rossini y Beethoven, en el Teatro José Peón Contreras a las 21:00 y 12:00 horas, respectivamente.

En este séptimo programa de la XXX temporada, la Sinfónica de Yucatán interpretará del compositor francés André Jolivet, el Concierto para Flauta, obra cúspide del género siglo XX, que coloca al instrumento en un papel cimero y fulgurante, además de obras de Gioachino Rossini y Ludwig van Beethoven.

Miguel Escobedo Novelo, director general del Fideicomiso Garante de la OSY, invitó al público asistir al recinto para disfrutar de estas presentaciones de lujo, que tendrán como solista invitado al flautista Joaquín Melo y la batuta del maestro Roberto Beltrán Zavala.

Agregó que con Beltrán Zavala, como director invitado de gran trayectoria, y la inclusión del Concierto para Flauta con el colombiano Joaquín Melo en la parte solista, hay garantía de ejecución impecable.

Joaquín Melo integrante de la OSY, nació en Colombia, donde realizó sus estudios básicos de flauta, los cuales perfeccionó en la Universidad de Música de Viena, graduándose con honores en flauta y pedagogía. Es señalado como uno de los flautistas latinoamericanos más importantes de su generación.

El director huésped Roberto Beltrán Zavala es reconocido músico de doble nacionalidad, mexicana y holandesa, con trayectoria en orquestas representativas de Bélgica, Italia, Alemania, Rumania, Polonia, Malta, Holanda, Francia y México.

La parte complementaria de este séptimo programa estará dedicada a la Séptima Sinfonía de Beethoven, la cual fue estrenada en Viena el 8 de diciembre de 1813 durante un concierto de caridad y que representó para el compositor uno de sus más grandes éxitos.

En la parte inicial del concierto sonará la Obertura “La Urraca Ladrona” de Rossini de la ópera semiseria representada por primera vez el 31 de mayo de 1817 en el teatro de La Scala en Milán. La obra es mejor conocida por su obertura, la cual se destaca por el uso de redoblantes o redobles de tambor.

Los boletos están a la venta en las taquillas del Peón Contreras y en línea a través de www.sinfonicaeyucatan.com.mx.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…

4 horas hace

CARLOS NOVELO CERCA DE CONVERTIRSE EN PRIMER YUCATECO CAMPEÓN DE UNA SERIE NACIONAL DE AUTOMOVILISMO

El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…

5 horas hace

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Servicios Públicos, refuerza las labores…

5 horas hace

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

Enfocada en generar prosperidad, educación, salud, empleos y alimentación de calidad, la administración municipal que…

5 horas hace

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para consolidar la denominación…

6 horas hace

ANUNCIAN CARRERA NACIONAL POR LA SALUD EN HOMÚN

En el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de…

7 horas hace