Categorías: Espectáculos

La Ibérica cumple 23 años al servicio de los adultos mayores

El Centro Cultural “La Ibérica” celebra 23 años de ser un espacio de sano esparcimiento a la familia; por esta razón, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ha preparado una cartelera de actividades digitales para celebrarlo, que incluye conversatorios, cápsulas y música.

El sitio, destinado el 22 de mayo de 1998 como un recinto de recreación, encuentro y arte para las y los adultos mayores, ubicado en la colonia García Ginerés, puso en pausa su funcionamiento debido a la contingencia sanitaria, sin embargo, a través del canal de YouTube de la dependencia,  el personal docente aportó contenido dirigido a este sector.

En ese sentido, las actividades de aniversario se transmitirán por Cultura en Línea e iniciarán el 22 de mayo, a las 20:00 horas, con el programa Encuentros y Visiones, que abordará el valor histórico, cultural y social de “La Ibérica” en la vida de la comunidad estudiantil.

Los martes 25 de mayo y 1 de junio, así como los jueves 27 de mayo y 3 de junio, a las 16:00 horas, se proyectarán cápsulas. La primera, titulada Zapato, huarache o bota, tratará sobre el uso del calzado en la danza mexicana a lo largo de la historia. Será guiada por Anaí Núñez Zapata.

La segunda, denominada Cantar también es terapéutico, a cargo  de Nalleli González Contreras, abordará al canto como apoyo para la estabilidad emocional y el bienestar de las personas. En tanto, que en la tercera, llamada Un cuento hindú, Claudia López Sanguino leerá una leyenda asiática acerca del crecimiento individual.

Finalmente, la última cápsula, del jueves 3, nombrada Palabras y resiliencia, es una charla sobre el libro El hombre en busca del sentido, del autor alemán Víctor Frankl, en el que narra su experiencia en los campos de concentración.

En la parte musical, el sábado 28 de mayo, a las 20:00 horas, la agrupación Swinga tu madre ofrecerá un concierto desde el Centro Cultural “La Ibérica”, donde interpretará grandes éxitos del repertorio del jazz gitano de las décadas de los 30 y 60.

La información sobre las actividades está en las redes sociales facebook.com/sedecultatwitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y el sitio oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…

4 horas hace

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…

4 horas hace

CUANDO UN HÉROE INSPIRA A OTRO: ELEMENTO DE LA SSP LE DA UNA GRAN LECCIÓN A UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS

En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…

6 horas hace

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que las recientes fallas en el suministro…

8 horas hace

COLAPSA TECHO DE VIVIENDA EN EL CENTRO DE PROGRESO; NO HUBO LESIONADOS

Se registró el colapso parcial del techo de una vivienda ubicada en la calle 68…

8 horas hace

DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN YUCALPETÉN

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un presunto narcomenudista durante un…

9 horas hace