Categorías: Política y Gobierno

La gastritis: uno de los principales males de los yucatecos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El consumo excesivo de alimentos irritantes y grasosos, así como de alcohol y tabaco, los ayunos prolongados y el estrés, son algunos de los factores que pueden generar gastritis, patología que se caracteriza por una inflamación de la mucosa que recubre el estómago; pero que, con seguimiento médico puede controlarse.

La gastritis es uno de los principales motivos de consulta en las unidades de medicina familiar, y se presenta generalmente en personas de 19 a 40 años de edad, es decir, en edad productiva; ya que por cuestiones escolares o laborales no llevan los hábitos alimenticios adecuados, aunado al estrés.

Las personas que presentan acidez gástrica, sensación de ardor y/o dolor en la parte superior del vientre, náuseas y vómito, deben acudir con su médico familiar, ya que son síntomas de gastritis; aunque, debe realizarse una valoración para recibir el tratamiento correspondiente y poder descartar cualquier otro padecimiento o complicación como ulceras (heridas que se forma en el tejido que reviste el estómago) o cáncer gástrico; indicó la doctora Susana Ponce Covarrubias, médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.

Los tratamientos médicos contra la gastritis son largos pero si se llevan a acabo de manera puntual pueden controlarse por completo y hasta eliminarse los molestos síntomas; de no ser así, el paciente puede volver a recaer o puede llegar a presentar reacciones más complejas y que ameriten atención de urgencia, como: vómitos con sangre, evacuaciones oscuras y/o hemorragias.

En una semana, pueden llegar a presentarse en una Unidad de Medicina Familiar, hasta 200 casos de gastritis.

Los niños no están exentos de presentar este  padecimiento y generalmente se registra en pequeños en edad escolar, que son nerviosos, tímidos y/o retraídos, a quienes los médicos del IMSS también pueden otorgarles tratamientos aptos para su edad y que evitarán la presencia de cada una de las molestias que genera la gastritis.

“Es importante que las personas no recurran a la automedicación, ya que este es un hábito que pone en grave riesgo la salud, debido a que podrían estar ocultando otro tipo de enfermedad más grave o pueden ingerirse dosis que generen alguna reacción alérgica, intoxicación o que podrían ser letales para el organismo”.

Algunas recomendaciones contra este padecimiento, son: mantener hábitos saludables, consumir alimentos altos en fibra, ingerir gran cantidad de agua, además es importante evitar las carnes rojas, mayonesa, condimentos, café, alimentos irritantes, gaseosas, alcohol y tabaco.

También es recomendable realizar actividad física, ya que ayuda al proceso del tracto digestivo y es un apoyo para controlar los niveles de estrés.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CECILIA PATRÓN RENDIRÁ SU PRIMER INFORME EN EL MES DE AGOSTO

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que será el próximo 30 de…

2 horas hace

GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL SUMAN ESFUERZOS POR LOS MANGLARES DE YUCATÁN

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable…

3 horas hace

DETENIDO CUANDO ROBABA CABLERÍA EN UNA ESCUELA DE MULSAY

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa reforzando la vigilancia en escuelas, espacios públicos y…

4 horas hace

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

17 horas hace

TRIPLICAN PRESUPUESTO PARA EL CAMPO EN YUCATÁN, DESTACAN RESULTADOS EN SUCILÁ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…

17 horas hace

MOTOCICLISTAS CHOCAN MIENTRAS HUÍAN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PROGRESO EN CHICXULUB PUERTO

Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…

21 horas hace