Categorías: Mérida

La Fiscalía, con espacios para lactancia materna

En concordancia con la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal de que los derechos de las mujeres sean respetados en todos los aspectos, la Fiscalía General del Estado (FGE) apoya y promueve el período de lactancia de usuarias y trabajadoras, por lo que cuenta con dos módulos especialmente adaptados para dotarles de espacios cómodos y seguros.

Dichos espacios, impulsados por el titular de la FGE, Juan Manuel León León, forman parte de la atención para quienes acuden a la dependencia por un trámite o servicio, por lo que están a disposición de la ciudadanía en general.

En el marco del inicio de la Semana Mundial de Lactancia Materna 2021, resalta que estas dos áreas son totalmente adecuadas para que quienes se encuentren en período de lactancia realicen este proceso de manera libre e higiénica. El primero se ubica en el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), como parte del servicio integral que brinda desde su inauguración en 2014.

La directora del Centro, Patricia Gamboa Wong, mencionó que dichas instalaciones han sido utilizadas incluso por mujeres que llegan en calidad de detenidas, pero que en total respeto a su derecho, así como el de sus hijas e hijos, se les brinda las facilidades para que puedan cumplir con esta función.

Asimismo, con apego a los criterios que establece el programa especial de igualdad de oportunidades y no discriminación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024, se cuenta con un segundo módulo exclusivo para las trabajadoras de la institución, a cargo de la Unidad de Igualdad de Género de la FGE.

De esta forma, las servidoras públicas de la dependencia que acaban de dar a luz pueden reintegrarse a sus labores con la tranquilidad de que cuentan con los espacios necesarios para esta etapa tan fundamental.

Con ello se da cumplimiento a una de las principales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que establece que las niñas y los niños deben ser amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, para después de introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, además continuar con lactancia materna hasta los dos años de edad o más.

yucatanahora

Entradas recientes

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…

6 horas hace

CARLOS NOVELO CERCA DE CONVERTIRSE EN PRIMER YUCATECO CAMPEÓN DE UNA SERIE NACIONAL DE AUTOMOVILISMO

El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…

7 horas hace

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Servicios Públicos, refuerza las labores…

7 horas hace

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

Enfocada en generar prosperidad, educación, salud, empleos y alimentación de calidad, la administración municipal que…

7 horas hace

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para consolidar la denominación…

8 horas hace

ANUNCIAN CARRERA NACIONAL POR LA SALUD EN HOMÚN

En el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de…

9 horas hace