Categorías: Gastronomía

La Federación Gastronómica de Yucatán presente en la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán

Para ofrecer un viaje al pasado de la cocina ancestral y una escala a la modernidad culinaria, la segunda edición del Festival Sabores de Yucatán, que se realiza en Mérida, en la quinta Minaret en Paseo de Montejo, conquista el paladar de turistas nacionales y extranjeros con los platillos más representativos de los destinos turísticos del estado.


En el segundo día del festival, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó que en esta importante muestra de sabores se presenta una amplia variedad de comidas muy típicas de las diferentes regiones del estado, elaboradas por restaurantes de los siete Pueblo Mágicos yucatecos.
En este festival que concluye el domingo 19 de noviembre, precisó, participan chef locales e invitados, así como cocineras tradicionales y emprendedores para exponer platillos que dan identidad a Yucatán.
“Como parte del atractivo de este evento está la degustación y cenas de diferentes tiempos preparadas por los chefs de diferentes restaurantes, que combinan a la perfección los ingredientes originarios de esta tierra con otras fusiones, para ofrecer al comensal lo más exquisito de la cocina moderna con esencia a Yucatán”, anotó.
Los asistentes al festival tendrán la oportunidad de conocer la magia de los pueblos emblemáticos del estado a través de su sabor como: Kots ob de Espita, huevos motuñelos, pibes, longaniza y ahumados de Valladolid.


También encuentran salbutes de Acanceh, pan cubano de Tizimín, mariscos de Progreso, papadzules de Tekax, dzotobilchay y brazo de reina de Izamal.
Carlos Guillermo resalto la riqueza culinaria del estado que con este festival se presenta en un solo escaparate como un importante atractivo para el turismo nacional e internacional, con la asistencia de reconocidos chefs nacionales e internacionales.
El Festival Sabores de Yucatán, subrayó, se distingue por fusionar la tradición culinaria local con la innovación de la cocina internacional, desde la ancestral hasta la contemporánea, además reúne lo mejor de la industria gastronómica.
Durante los días del festival se realizan recorridos por los mercados Lucas de Gálvez y de Santiago, así como por cantinas del centro de la ciudad.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó que la seguridad y la prevención…

2 horas hace

HOMBRE MUERE ATROPELLADO EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Un trágico accidente cobró la vida de un hombre la noche de este domingo en…

2 horas hace

DOS MUERTOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA TICUL–SACALUM

Un trágico accidente se registró minutos antes de las seis de la mañana de este…

2 horas hace

FEDERACIÓN DETIENE PROYECTO DE UNIDAD ACADÉMICA DE LA UADY EN MOTUL

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que el proyecto para construir una unidad académica…

3 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE DEL XXV ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 2025

Yucatán fue designado como entidad sede del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario…

14 horas hace

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

Con el compromiso de fortalecer la solidaridad ciudadana y contribuir al bienestar de niñas y…

15 horas hace