Categorías: Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán concluyó con éxito su participación en el Festival Sabores de Yucatán

  • En esta segunda edición se sirvieron más de 600 platillos y más de 120 productos de la panadería yucateca.

Con gran éxito concluyó la participación de la Federación Gastronómica de Yucatán en la Segunda Edición del Festival Sabores de Yucatán, que permitió a turistas nacionales y extranjeros degustar y conocer la elaboración de los platillos típicos de Yucatán, así como fusiones de la alta gastronomía que coloca al estado como un destino culinario.
El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó los logros obtenidos en esta muestra gastronómica que dio la oportunidad a las cocineras y cocineros tradicionales de exponer sus conocimientos y sazón que las distingue al momento de elaborar comidas ancestrales que actualmente cobran relevancia en la industria de los alimentos en Yucatán.
Precisó que las cocineras tradicionales obtuvieron una derrama de más de 67 mil pesos, que servirá de impulso para continuar preservando el legado de platillos emblemáticos como el mucbipollo, brazo de reina, entre otros, que identifican la cocina regional.


En esta edición se sirvieron más de 600 platillos, y más de 120 productos de la panadería yucateca, abriéndose grandes oportunidades de trabajo en equipo entre los siete Pueblos Mágico de Yucatán, Izamal, Valladolid, Maní, Sisal, Tekax, Motul y Espita, para presentar la oferta gastronómica que forman parte de sus atractivos.
Agirre Aguilar aseguró que la Federación Gastronómica de Yucatán estuvo presente en esa importante muestra gastronómica que se realizó en la Casa Minaret de Paseo de Montejo, del 17 al 20 de noviembre, uniendo las visiones, sabores, conocimiento y aportaciones de los chefs con las cocineras tradicionales, para no dejar fuera algún aspecto de la cocina yucateca.
Indicó que entre los que participaron estuvo el chef Sergio Alanis, que presentó las combinaciones que se pueden hacer con el queso de bola, así como el cocinero tradicional José Luis Alcocer, que mostró la evolución del Dzotobilchay y brazo de reina.
También estuvieron las cocineras tradicionales María y Delfina Castillo, que hablaron sobre la diversidad de recados, ingredientes que dan sabor y color a la comida, así como la chef Giselle Aguilar que expuso las técnicas ancestrales en la elaboración del pib.
“En el evento, los turistas pudieron disfrutar de recorridos por mercados de Mérida, donde apreciaron el colorido de frutas y verduras, así como la amplía gama de ingredientes que son base de platillos típicos yucatecos”, subrayó
Carlos Guillermo resaltó la importancia de este festival, porque muestra la riqueza culinaria del estado en un solo escaparate, además de ser un atractivo importante en la promoción del turismo.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

2 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

2 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

2 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

4 horas hace

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

6 horas hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

7 horas hace