Categorías: Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán concluyó con éxito su participación en el Festival Sabores de Yucatán

  • En esta segunda edición se sirvieron más de 600 platillos y más de 120 productos de la panadería yucateca.

Con gran éxito concluyó la participación de la Federación Gastronómica de Yucatán en la Segunda Edición del Festival Sabores de Yucatán, que permitió a turistas nacionales y extranjeros degustar y conocer la elaboración de los platillos típicos de Yucatán, así como fusiones de la alta gastronomía que coloca al estado como un destino culinario.
El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó los logros obtenidos en esta muestra gastronómica que dio la oportunidad a las cocineras y cocineros tradicionales de exponer sus conocimientos y sazón que las distingue al momento de elaborar comidas ancestrales que actualmente cobran relevancia en la industria de los alimentos en Yucatán.
Precisó que las cocineras tradicionales obtuvieron una derrama de más de 67 mil pesos, que servirá de impulso para continuar preservando el legado de platillos emblemáticos como el mucbipollo, brazo de reina, entre otros, que identifican la cocina regional.


En esta edición se sirvieron más de 600 platillos, y más de 120 productos de la panadería yucateca, abriéndose grandes oportunidades de trabajo en equipo entre los siete Pueblos Mágico de Yucatán, Izamal, Valladolid, Maní, Sisal, Tekax, Motul y Espita, para presentar la oferta gastronómica que forman parte de sus atractivos.
Agirre Aguilar aseguró que la Federación Gastronómica de Yucatán estuvo presente en esa importante muestra gastronómica que se realizó en la Casa Minaret de Paseo de Montejo, del 17 al 20 de noviembre, uniendo las visiones, sabores, conocimiento y aportaciones de los chefs con las cocineras tradicionales, para no dejar fuera algún aspecto de la cocina yucateca.
Indicó que entre los que participaron estuvo el chef Sergio Alanis, que presentó las combinaciones que se pueden hacer con el queso de bola, así como el cocinero tradicional José Luis Alcocer, que mostró la evolución del Dzotobilchay y brazo de reina.
También estuvieron las cocineras tradicionales María y Delfina Castillo, que hablaron sobre la diversidad de recados, ingredientes que dan sabor y color a la comida, así como la chef Giselle Aguilar que expuso las técnicas ancestrales en la elaboración del pib.
“En el evento, los turistas pudieron disfrutar de recorridos por mercados de Mérida, donde apreciaron el colorido de frutas y verduras, así como la amplía gama de ingredientes que son base de platillos típicos yucatecos”, subrayó
Carlos Guillermo resaltó la importancia de este festival, porque muestra la riqueza culinaria del estado en un solo escaparate, además de ser un atractivo importante en la promoción del turismo.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDA AL SECTOR AGRÍCOLA EN TEMOZÓN

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…

27 minutos hace

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

1 hora hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

3 horas hace

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

4 horas hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

4 horas hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

5 horas hace