Categorías: Yucatán

La falta de certidumbre jurídica ocasiona grandes fugas de capitales: IMEF

La salida récord de capitales en México en los últimos tres años es sintomático de la falta de certidumbre jurídica y de los problemas de cambios de políticas que ponen en riesgo las inversiones de largo plazo para el país y que crean empleos, señaló Santiago Pérez Arjona, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán.

Destacó que los cambios político-económicos que se han venido dando en los últimos tres años han dado muestras de incertidumbre para los inversionistas. Con ello, los incumplimientos a tratados internacionales, las condiciones que se están dando en materia energética y los procesos de inestabilidad en materia económica, han obligado a que los inversionistas busquen otros horizontes de inversión, señaló.

Pérez Arjona mencionó que, hay otros países que aprovechan la debilidad de México en la certidumbre jurídica y atraen o promocionan más opciones y con ello, se pierden inversiones, empresas y la generación de empleos que permitan que la población mejore en sus condiciones, dijo.

El problema es que, los inversionistas buscan que sus recursos se sostengan en un sitio donde producirán y si el punto donde se había planteado la inversión ya no es creíble o ha cambiado las reglas del juego, entonces buscará otros espacios o puntos de interés para ubicarse y producir ganancias, abundo.

Uno de los temas a los que hay que ponerles atención es al proceso de inflación que viene fuerte y que no se ha podido contener, repuso. Este escenario es adverso, porque a dos años de pandemia, los problemas de proveduría, de producción, de productividad se han reducido y esto ha obligado a una sobre demanda de algunos productos que están ocasionando una espiral inflacionaria que repercute en el trabajador que menos gana.

Uno de los problemas que se ha presentado con la pandemia es la escasez de productos, que está ocasionado una presión para el consumo, descontrol en la cadena de suministros, reducción de producción están provocando una mayor condición de inflación, porque se elevan los precios de los productos que no hay y que la población adquiere a un sobre precio, manifestó.

Es preciso establecer que, el poder adquisitivo de los trabajadores se ha venido abajo debido a la escalada de precios y la inflación lo que ha motivado también a analizar en qué medida generar más empleos funciona, si estos son de muy mala calidad y un alto porcentaje de la población trabajadora está por debajo de las condiciones para adquirir los productos básicos que se requieren, repuso.

Hay preciso buscar más fuentes de empleo. En Yucatán nos “pintamos a parte” porque tenemos un valor muy importante que es la seguridad y ese sigue siendo el soporte para que más empresas se instalen en el estado, pero es preciso establecer que, hay problemas que no se resuelven y que, aun con la seguridad se acumulan, como es el caso de bajos salarios que solo arriman a la pobreza a la población, declaró.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

Mérida, reconocida por su riqueza cultural, infraestructura de primer nivel y creciente conectividad aérea, tuvo…

5 horas hace

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

Yucatán se encamina a lograr la autosuficiencia energética con la entrada en operación de nuevas…

5 horas hace

CUANDO UN HÉROE INSPIRA A OTRO: ELEMENTO DE LA SSP LE DA UNA GRAN LECCIÓN A UN NIÑO EN SILLA DE RUEDAS

En medio del bullicio infantil y las sonrisas curiosas de una visita escolar a la…

7 horas hace

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que las recientes fallas en el suministro…

9 horas hace

COLAPSA TECHO DE VIVIENDA EN EL CENTRO DE PROGRESO; NO HUBO LESIONADOS

Se registró el colapso parcial del techo de una vivienda ubicada en la calle 68…

9 horas hace

DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN YUCALPETÉN

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un presunto narcomenudista durante un…

10 horas hace