Categorías: Yucatán

La clave del combate al VIH/SIDA está en educar a la juventud

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Actualmente, el VIH/SIDA es uno de los padecimientos de transmisión sexual de mayor riesgo en el Estado, aseveró el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Guillermo Storey Montalvo, al destacar el crecimiento de personas infectadas

De igual forma, indicó que la mayor parte de las personas con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) (infección por VIH avanzada) señalaron que no emplearon protección en sus contactos sexuales en la adolescencia.

“De ahí la necesidad de informar y educar a los jóvenes sobre relaciones sexuales seguras y responsables”, acotó al mencionar que el crecimiento en Yucatán es superior al promedio nacional.

Explicó que la diferencia entre el portador de Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el de SIDA es que el individuo con VIH generalmente no tiene síntomas.

“Aparentemente se encuentra sano, pero presenta la infección por ese virus, y al desconocerlo puede contagiar a otras personas”, acotó.

De igual forma, quien tiene SIDA, además de estar infectado por el VIH se aqueja de diferentes infecciones oportunistas, como son las respiratorias, neurológicas y digestivas, así como de tumores, entre otras afecciones que, en sus condiciones, pueden ser mortales.

Recomendó que en el caso de haber tenido alguna conducta de riesgo para contraer infecciones de transmisión sexual, es importante acudir de inmediato al médico familiar para que se realicen los exámenes y análisis correspondientes, así como el tratamiento adecuado.

“El VIH puede tramitarse por tres vías: sexual, mediante la penetración o por el contacto de fluidos genital; vía sanguínea, mediante transfusiones de sangre y vía materna, durante el embarazo, el parto o la lactancia”, subrayó.

Señaló que algunas de las medidas para prevenir la infección por VIH/SIDA, son el acudir con la pareja al especialista antes de comenzar una vida sexual activa para poder recibir orientación y uso del condón en relaciones sexuales.

Asimismo, advirtió el contagio a través de tatuajes o perforaciones en locales no regulados, así como el compartir jeringas ni agujas y no confiar en la apariencia limpia o saludable de una persona, ya que puede estar infectada y no saberlo.

Resaltó la importancia de la detección del VIH a embarazadas o a quienes planeen ser madres, para que no se transmita al bebé.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

38 minutos hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

1 hora hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

1 hora hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

2 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

3 horas hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA ANUNCIA CIERRE DE LA CALERA EN CHOLUL

En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el…

5 horas hace