Categorías: Mérida

La ciclovía en Mérida, una demanda ciudadana de hace muchos años

Obras como la nueva ciclovía que se construye en diversos puntos de Mérida son acciones que hace mucho tiempo solicitaban personas que usan la bicicleta como medio de transporte, ya sea para traslados o para uso deportivo, consideró el colectivo Cicloturixes, A.C.

La agrupación se ha constituido en los últimos años como una de las más fuertes promotoras del uso de la bicicleta. Son ampliamente conocidos sus recorridos grupales que hacía hasta antes de que llegara la pandemia de Covid-19 a Yucatán.

Consultada sobre dichas obras, la agrupación respondió con un comunicado que reproducimos a continuación:

Las nuevas obras del Plan de Infraestructura de Ciclovías para Mérida, son acciones que se habían exigido desde hace muchísimo tiempo por importantes sectores de la población que usan la bicicleta como medio de transporte para poder trasladarse a sus centros de trabajo y realizar sus actividades cotidianas de manera más segura y a la cual también tienen derecho.

Ya era tiempo de que la capital yucateca también considerara tanto a los ciclistas como a los peatones en el presupuestos de obra pública, pues estos sectores también requieren que se hagan inversiones en una infraestructura vial que les permita tener una movilidad más segura por la ciudad.

Para nosotros, estos 71.7 kilómetros de ciclovías que se construyen en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, son y deben ser el principio de una gran red que permita a los ciclistas y también a peatones y automovilistas, desplazarnos con seguridad, convivir y usar el espacio público de una manera armónica y con una mayor conciencia y convivencia vial.

Los automovilistas deben saber que en las calles también hay peatones y ciclistas y deben compartir las vialidades; los conductores deben aprender a manejar a las velocidades permitidas y entender que al darle un espacio más seguro a ciclistas y peatones, también ellos pueden conducir con mayor seguridad y tranquilidad.

Si bien es normal que haya una resistencia inicial a las ciclovías pues existía la costumbre de que las obras viales que se hacían eran exclusivamente para automovilistas, la realidad es que la calle es de todas y todos, y eso incluye también a quienes usan otro tipo de vehículos para transportarse como los peatones y a las personas con discapacidad.

Con estas obras las autoridades estatales y municipales están asumiendo la responsabilidad pública de hacer obras para todos, por lo que es importante que este Plan deje de verse como algo que que estorba, sino que debe verse como un esfuerzo que contribuye a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, igualdad y sostenibilidad, consignada de esa manera en la Constitución.

Everardo Flores Gómez
Presidente de CicloTurixes A.C

yucatanahora

Entradas recientes

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…

13 horas hace

ACERCAN CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA A LAS JUVENTUDES

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…

14 horas hace

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…

15 horas hace

BANDA DE GUERRA DE SECUNDARIA FEDERAL 2 VIAJA A CONCURSO NACIONAL EN CDMX

La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…

15 horas hace

FISCALÍA IMPULSA MEDIACIÓN CON ROSTRO HUMANO

Con una intensa jornada de talleres y conferencias, en las que 46 facilitadores fortalecieron sus…

15 horas hace

HOMBRE ES MORDIDO POR SERPIENTE CASCABEL

Un hombre fue mordido por una serpiente cascabel mientras limpiaba su terreno en el kilómetro…

15 horas hace