En toda América Latina existe una amplia demanda de especialistas en ciberseguridad, reconoció el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.
Entrevistado sobre el tema, el funcionario estatal aseguró que esta especialización tiene una amplia oferta de trabajo en todo el continente, lo que representa una importante oportunidad para estudiantes yucatecos, con la puesta en marcha de una especialidad en este rubro en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).
«Hay 700 mil posiciones abiertas en toda América Latina para ciberseguridad. Entonces, con que tomemos una parte de ese gran mercado, nuestros jóvenes garantizan una vida mejor», externó.
«A cada rato vemos en los periódicos que se metieron al sistema de una empresa, que jackearon un banco, que se llevaron las pensiones, hasta la misma Secretaría de la Defensa Nacional tuvo un ataque, eso habla de que es un tema importante actualmente», agregó.
Herrera Novelo recalcó que la intención es que haya especialistas capacitados para brindar asesoría a las empresas y entidades de gobierno para no ser víctimas de ataques cibernéticos.
A las 14:30 horas de hoy martes 24 de junio concluye el periodo de registro…
La construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el sector de Francisco…
El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…
Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…
El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…