Categorías: Opinión|Yucatán

La cámara hiperbárica: información que enferma

[vc_row][vc_column][vc_column_text]No, definitivamente esta no es información que cura, al contrario, es información que enferma, pues enardece saber que una infraestructura y un equipo que costaron 81 millones de pesos en conjunto permanezcan arrumbados en el hospital O’Horán desde hace más de cinco años, el tiempo que lleva la actual administración.

Sin embargo, lo más grave no es saber que ese dinero (que no son precisamente centavos) está ahí asentado, sino también saber que esa infraestructura no se está utilizando para aliviar males como la diabetes y las enfermedades vasculares tan comunes en Yucatán.

Pero aún hay más. Al estar al servicio de un hospital público, el principal hospital público de la Península de Yucatán, sus usuarios más frecuentes sin duda son las personas más pobres de Yucatán, precisamente aquellas que más mueren por diabetes o sufren sus consecuencias, como la ceguera, los males de riñón y la amputación de pies.

Criminal desidia le llamó Yucatán Ahora al destapar este escándalo. Primero nos enteramos que la cámara será llevada fuera de Yucatán y ahora nos enteramos que tras invertirse 81 millones de pesos (11 en la cámara y 70 en el edificio), el gobierno de Rolando Zapata no quiso invertir los 17 millones de pesos que hacían falta para concluir la obra.

Pero además de eso, poner en funcionamiento la cámara hiperbárica le permitiría al O’Horán ahorrar costos y ser un hospital mucho más eficiente.

¿Qué secretario de Salud no quisiera presumir que sus hospitales gastan menos curando a los pacientes, que en sus hospitales se atiende a la gente de forma más eficiente y que tiene equipos de vanguardia? Sin duda a cualquiera… a menos que tu único mérito para llegar al cargo sea ser amigo del gobernador.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

1 hora hace

GOBERNADOR DÍAZ MENA ANUNCIA CIERRE DE LA CALERA EN CHOLUL

En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el…

3 horas hace

CONFIRMAN REAPARICIÓN DE MPOX EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el retorno de la viruela símica o…

4 horas hace

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

5 horas hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

6 horas hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

6 horas hace