Categorías: Sin categoría

“LA BALADA ESTÁ UN POCO ACORRALADA, PERO ES MÚSICA PARA SIEMPRE, NO HA MUERTO Y VA A REGRESAR”: CANTAUTOR CARLOS MACÍAS

Para el cantautor chiapaneco, Carlos Macías, eterno admirador del maestro Armando Manzanero, la balada atraviesa actualmente un momento complicado, donde se encuentra “acorralada”, ya que las nuevas generaciones prefieren otros géneros, pero consideró que es música que nació para “siempre” y consideró que regresará.

Macías resaltó que Manzanero (qepd) ha sido su gran mentor, maestro, amigo, casi, casi un padre, incluso lo calificó como “el único hombre del que ha estado enamorado en su vida”.

“El maestro (Manzanero) en una plática cuando empezó el rollo del reggaetón decía que lo que nosotros escribimos va a volver. Él señalaba que los chavos también crecen y cuando crecen ya no escuchan eso, las redes estaban inundadas de Peso Pluma, que me gusta, sus canciones no, pero el personaje me fascina, tiene con qué, pero ahora que empezó la gira de Luis miguel, nadie habla de otras cosas”, expresó.

“Es muy importante no quitar el dedo del renglón, siempre habrá público para todos, es verdad que la balada está un poco acorralada, pero se trata de música que es para siempre, no ha muerto, son varios años que el maestro escribió `Esta tarde vi llover´ y le quedan muchos siglos más de existencia”, agregó.

Al respecto, Macías no se cierra a diversas oportunidades y en determinado momento podría incursionar en otros géneros.

Asimismo, el cantautor enalteció la música yucateca y más allá de sus artistas, catalogó que es un estado experto en la materia.

“Si hay un público que conoce de música, de bolero, balada, es la península, toda la influencia que tienen de Cuba, los grandes compositores, no solamente el maestro (Manzanero), que era el papá de los pollitos, pero Guty Cárdenas, Sergio Esquivel, Aleks Syntek, Rodrigo de la Cadena, aquí hay que venir y encomendarse a Dios porque sí le saben”, afirmó.

Por último, Macías exhortó a las altas esferas del medio artístico a mantenerse en la lucha y hacer el esfuerzo por preservar la melodía romántica.

“Que se aventuren, porque ya es una aventura grabar baladas, que se arriesguen, lo más seguro es lo que está de moda, pero va a regresar este género”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

HALLAN CUERPO SIN VIDA EN TERRENO BALDÍO DE OXKUTZCAB

Un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición en un terreno…

26 minutos hace

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

2 horas hace

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…

2 horas hace

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

8 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

9 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

9 horas hace