Categorías: Yucatán

La atípca temporada de ‘invierno’, anticipa una larga sequía para Yucatán

Al acercarse la temporada de primavera y terminar una atípica temporada invernal, las predicciones metereológicas advierten que la zona penínsular sufrirá un largo período de sequía, señaló Juan Vázquez Montalvo meteorólogo la Ciafeme-Uady.

Vázquez Montalvo destacó que, los modelos de computadora que se han aplicado a los procesos de seguimiento meteorológicos indican que, en Yucatán ya inició la sequía, con mínimos en lluvias durante la temporada invernal, por lo que han regresado las altas temperaturas y los frentes frios se han ido diluyendo.

El especialista explicó que, la temporada invernal fue atípica, con muy pocos ‘Nortes’ intensos. Si bien, comentó, Quintana Roo y Yucatán tuvieron una expectativa positiva de precipitaciones pluviales, con un porcentaje importante. Es notorio que, las lluvias no fueron sobre todo el territorio estatal y algunzas zonas no recibieron igual proporción de agua.

Vázquez Montalvo detalló que, la recarga del acuifero yucateco se mantiene, incluso por encima de su nivel normal, porque aún no recupera su equilibrio, tras casi tres años de las lluvias récord de 2020, aseveró. Sin embargo, es notoria la presencia de cielos despejados y un clima seco que se prolongará quizá haste el mes de junio, señaló.

La advertencia es que, “se espera una prolongada temporada de estiaje para la entidad”. Se perciben difentes factores meteorológicos, uno de ellos es la ausencia de lluvias, producto de los frentes fríos, otro factor es el registro de los primeros incendios que ya se iniciaron desde enero, comentó.

El fenómeno conocido como “La Niña”, marca una prematura llegada de la sequía a Yucatán, lo que ,estaría redundando en mayor actividad de incendios en ciertos sectores del territorio, mencionó.

Este año se han reportado incendios en Sacalúm, también en comisarías cercanas a Tekax, todo ello, en el cono sur. Es previsible que la franja que va de nororiente a sudoeste desde Tizimin hacia el centro sur del estado, en los municipios de Valladolid, hasta Peto y Tzucacab, se acentúe la falta de humedad y se resienta la temporada de secas, dijo.

El informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que, 58 los municipios yucatecos reportan algún indicio de sequía, todos del sector oriente y sur del Estado, sitios donde hubo pocas lluvias este último cuatrimestre, sostuvo.

El reporte puntualiza que, 37 municipios de los 58 presentan una cifras anormalmente secos, en tanto que los restantes 21, sequía moderada, es decir que, el 52.8 por ciento del territorio de Yucatán registra ya algún grado de sequía y solo el 47 por ciento, mantiene un porcentaje de humedad promedio a la temporada.

“Tenemos una fortaleza que nos regaló la naturaleza en el año 2020, el acuífero yucateco registra 1,91 metros de más -saldo positivo- en promedio, problemas de abastecimiento y riego por medio de agua subterránea no lo tendremos, agregó. En tanto que, otras zonas del país pasarán problemas de escasez de agua disponible”, señaló.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

8 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

8 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

8 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

8 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

8 horas hace