Categorías: Entretenimiento

La 6°feria nacional del tamal cambiará de fecha y sede, ahora se realizará en Mérida

• La llegada de la variante Ómicron, ha tomado por sorpresa a los Yucatecos, debido a eso, se decidió hacer un cambio en la sede.

• Se realizará en un punto estratégico de la ciudad de Mérida y se espera una afluencia como en las ediciones anteriores.

El cuidado de la salud de quienes acuden a nuestros eventos, siempre ha sido un tema prioritario, por ello y debido a la llegada de la variante Ómicron a nuestro estado, hemos tomado la decisión de cambiar de sede la 6°FERIA NACIONAL DEL TAMAL, que originalmente estaba predispuesta para realizarse en la sultana de la sierra, Tekax de Álvaro Obregón.

El lugar que la albergará los días 05 y 06 de febrero de 2022, será el estacionamiento de plaza “Paseo Canek” ubicada al Poniente de la ciudad de Mérida; con ello, se busca disminuir la llegada de turismo nacional e internacional, debido al alza de contagios, por la nueva cepa del virus SARS-COV2, pero buscando una alternativa para mantener la economía de los emprendedores de tal giro, por ello, se han tomado las siguientes medidas:

• La disminución de expositores

• El número de aforo del evento

• Estricto protocolo de seguridad

• La reducción de tiempo, ya que originalmente duraría 3 días y ahora, en la nueva sede serán solo 2

• Área de comedor limitada

• Mantener precios accesibles en los productos

El horario del evento, en ambos días será de 12:00 a 21:00 hrs y se contará con estrictas medidas de salud, como la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y entrada y salida única para evitar aglomeraciones.

Se contará con aproximadamente 30 expositores, entre alimentos y el colectivo “Bazar Mérida Blanca”. Se espera una basta diversidad de tamales, desde los tradicionales, hasta variedad de diferentes estados del país.

También se contará con la presencia de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (JIBIOPUUC), que participarán en representación de los municipios del Sur del estado.

Ante esto, el director general de Yucatán Foodie: Alberto Lavalle, ha mencionado que será hasta que la situación mejore, para retomar los eventos gastronómicos y turísticos en el interior del estado, como estaba previsto, pues en este momento, lo importante es evitar cadenas de contagio que puedan poner en riesgo la capacidad hospitalaria del estado, regresando a cierres totales y que nuevamente afecten a la economía de los micro, pequeños y medianos empresarios.

Como bien se comentó, pensamos que el 2022 sería el año de la recuperación y nuestra meta sigue fija, la llegada de Ómicron complica un poco más las cosas, pero no quita la esperanza de hacer de este nuevo año, la oportunidad de recuperar lo detenido desde 2020.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

9 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

10 horas hace