Categorías: Yucatán

Justicia agraria en Yucatán, entre las 9 de mayor dinamismo

Yucatán se ubica entre las nueve entidades de mayor movimiento de justicia agraria, en cuanto a sentencias y asuntos recibidos durante 2022, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con la resolución de las denuncias interpuestas por ejidatarios.

Tan sólo en ese año, en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 034 se emitió una sentencia cada seis horas, aunque se posicionó entre los 17 estados con asuntos concluidos.
Tanto el Tribunal Superior Agrario (TSA) como los TUA son órganos federales dotados de autonomía jurisdiccional para brindar justicia en materia de seguridad jurídica de la propiedad ejidal, comunal y la pequeña propiedad.
De los 57 TUA que hay en el país, uno es de Yucatán, donde se resolvieron numerosos problemas ejidales, entre otros asuntos.
Durante 2022, el presupuesto ejercido a nivel nacional por los tribunales agrarios fue de 921 millones 921 mil 234 pesos, y de dicho presupuesto, el 33 por ciento, 303 millones 894 mil 439 pesos, correspondió al TSA y el 67 porcentual restante, 618 millones 26 mil 795 pesos, a los TUA.
En contraste con 2021, el presupuesto del TSA y de los TUA aumentó 9.2 y 2.3 por ciento, respectivamente.
Durante 2022, se publicaron 40 mil 953 sentencias emitidas, de las cuales, mil 122 correspondieron al TSA y 39 mil 831 a los TUA.
En contraste con 2021, la cantidad de sentencias emitidas aumentó 25.5 por ciento en el TSA y 31.2 por ciento en los TUA, en 2022.
Veracruz fue la entidad con la mayor cifra de sentencias publicadas, con seis mil 969, seguido de Guerrero, con tres mil 909, en contraste está Campeche, con 28 y Baja California Sur, con 180, mientras que Yucatán se quedó en el noveno lugar, con mil 488.
En los TUA, el 97.7 por ciento de los asuntos recibidos fue demanda promovida y el 2.3 porcentual, expedientes recibidos de otras autoridades. En contraste con 2021, el total de asuntos ingresados aumentó 44.9 por ciento.
El TUA D24 del Estado de México concentró la mayor cantidad de ingresos, con mil 985, seguido del TUA D32 Veracruz, con mil 647, mientras que del otro lado de la tabla está el TUA-D48 Baja California Sur, con 170, y el TUA-D1-A de Aguascalientes, con 387.
Asimismo, el TUA D34 de Yucatán está en el noveno peldaño, de la tabla nacional de Asuntos recibidos por los TUA, con mil 340.
En cuanto a los asuntos concluidos en los TUA, la mayoría se concentró en el TUA-D24 del Estado de México, con mil 988, y el TUA-D9 de dicha entidad, con mil 689, del otro extremo está el TUA-D54 de Oaxaca, con 152, y el TUA-D48 de Baja California Sur, con 188, mientras que el TUA D34 de Yucatán quedó en la posición 19, con mil 126.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

3 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

3 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

5 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

5 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

5 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

7 horas hace