Categorías: Mérida

Jubilados denuncian que les ‘jinetean’ sus ahorros de cesantía y vejez

A cerca de cuatro mil 500 jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Yucatán se les niega la entrega de los ahorros de la subcuenta de cesantía y vejez administrados por las Afores, “dinero del que dispone el gobierno y se niega a retribuir”, coincidieron integrantes de la delegación de la Unión Nacional de Comités IMSS.

La problemática va en ascenso, tomando en cuenta que semanalmente, en el Estado, de jubilan entre 30 a 40 personas, y a pesar de los fallecimientos, la cifra sigue siendo alta.

La coordinadora de la Unión Yucatán, Patricia Castro Espinosa, refutó la versión del presidente Andrés Manuel López Obrador al expresar que “los jubilados del IMSS no solicitamos una segunda pensión, nosotros no somos pensionados y como jubilados reclamamos la entrega de nuestros ahorros que por Ley (Sistema de Ahorro para el Retiro”, nuestro patrón el IMSS depositó a nuestro nombre en una cuenta individual en la Afore que nosotros elegimos”.

A nivel nacional, las personas que se jubilaron en el período de noviembre de 1997 a noviembre de 2015 recibieron los ahorros de cesantía y vejez, los cuales se dejaron de entregar por una decisión política neoliberal del entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y actualmente son cerca de 90 mil las personas afectadas.

Dicha cuenta es administrada por las Afore y al cumplir los jubilados y pensionados 60 años de edad, es entregada “indebidamente” a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “despojándolos de una parte de su patrimonio familiar”.

“La subcuenta de cesantía y vejes no es un presupuesto federal, es patrimonio familia”, aseveró durante la conferencia de prensa al establecer que en mayo y junio pasado, “los representantes de los 14 grupos de jubilados y pensionados entregamos nuestra petición con diferentes argumentos para que se nos devuelvan los recursos de la respectiva subcuenta.

Comentó que en todo el país, los integrantes de la unión ofrecieron una conferencia de prensa, donde expusieron la problemática.

“Desde el 2015 estamos luchando para que estos ahorros se nos sean devueltos, pues tenemos todos los argumentos para que ese dinero sea devuelto. No es patrimonio federal, es un patrimonio familiar el cual nosotros necesitamos y solicitamos para una tener una vejez digna”, subrayó.

yucatanahora

Entradas recientes

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

Ante la urgencia de optimizar las rutas que no responden a las necesidades actuales de…

4 horas hace

PRESENTAN MARATHÓN DE LA CIUDAD DE MÉRIDA 2026

Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…

6 horas hace

POLICÍA ECOLÓGICA DE KANASÍN DETUVO A DOS PERSONAS POR TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…

6 horas hace

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…

7 horas hace

VECINOS CONFUNDEN A HOMBRE DORMIDO CON UN CADÁVER EN CIUDAD CAUCEL

Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…

8 horas hace

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…

10 horas hace