Sociales

JUAN JOSÉ MARTÍN PACHECO CONTINUARÁ AL FRENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES EN YUCATÁN

La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY) renovó su mesa directiva del siendo reelecto para un nuevo período de dos años, Juan José Martín Pacheco, al frente del sector.

Previamente, Martín Pacheco rindió su informe de actividades y el balance económico de la asociación del período 2023-2025 detallando el programa de actividades del bienio, así como las metas programadas y plan de trabajo para el siguiente período.

Dijo que, el sector hotelero yucateco ha tendido puentes para trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida en materia de promoción y los planes y propuestas para generar y completar las iniciativas de mayor pernocta, derrama económica para el Estado.

El presidente de los hoteleros presentó a los integrantes de la planilla que lo postuló y tendrá cargos en la directiva: Rodrigo Escalante Escalante, vicepresidente de Valladolid; Andrés Mian, vicepresidente Zona Sur; Pamela Gual Orozco, vocal mayoría; Eddie Peraza Gamboa, secretario; José Carlos González, vicepresidente de Izamal; Salvador Cano Morado, vicepresidente en el municipio de Progreso y Armando Rihani Abimerih, vicepresidente de hoteles del Centro Histórico.

Además, detalló los objetivos, y tareas que buscará emprender en los próximos dos años para fortalecer la actividad hotelera en la entidad y lograr que en los destinos del interior del estado se incremente la estadía de los visitantes en los establecimientos del sector, y con ello impactar a la economía de las localidades.

Martín Pacheco recordó que el 2024 fue muy difícil, con el porcentaje de ocupación más bajo de los últimos años, por una mala estrategia de promoción. “Se descuidó el mercado regional y nacional, sumado a que hubo una mayor promoción a la gastronomía, y se dejaron de atender segmentos turísticos importantes”, anotó.

La AMHY, indicó el líder empresarial, tiende puentes para trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Mérida en materia de promoción para eficientizar los recursos del Fideicomiso de Promoción Turística de Yucatán.

Consideró importante incrementar la promoción de Yucatán en el país, ya que el 85 por ciento del turismo que se recibe es nacional, y el 15 por ciento del extranjero.

También se proyecta crecer la presencia del estado en países de Sudamérica e incrementar la conectividad aérea a través de alianzas con las aerolíneas, como es el caso de Colombia.

Otro tema de importancia es trabajar con los Pueblos Mágicos, para la integración de los comités en donde incluyan a la sociedad y los sectores económicos, y se logre una mejor promoción y atracción de turismo.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

4 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

5 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

6 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

6 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

8 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

9 horas hace