Categorías: Sin categoría

Joven empresaria yucateca acudirá a foro mundial de computación

Una joven emprendedora yucateca acudirá a la Confederación Mundial de Computación, (WCC) que se realizará en China para conocer los avances y nuevas propuestas tecnológicas en este sector económico y buscar reproducir algunos de los proyectos de impulso a las Tic’s

Rosas Aguiar, actualmente presidenta nacional de Jóvenes Empresarios de Coparmex y actual vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Yucatán, acudirá como embajadora al WCC enfocado a presentar una amplia gama de catalogos, inventarios, novedades de productos elaborados en este sector pujante de la economía mundial.

Rosas Aguiar acudirá acompañada de otra emprendedora designada para estar presentes en este evento, como un reconocimiento a su liderazgo y experiencia en la promoción de la colaboración económica internacional entre jóvenes emprendedores del país.

En su intervención ante medios de comunicación, la entrevistada señaló que, la tecnología es una herramienta crucial para atraer inversiones y oportunidades a Yucatán, por lo que, su una de las metas de su participación es ser un enlace, promoviendo la cooperación y el comercio entre estos dos destinos.

Su presencia en el WCC busca fortalecer las condiciones de intercambio para acercar las oportunidades comerciales entre Yucatán y China, generando un intercambio comercial y la colaboración. Además, explorando oportunidades de comercio y colaboración en los sectores de Tecnología de la Información (TI) y Comercio Internacional, a través de la representación que llevamos de Yucatán, destacó.

Precisó que, acudirá a dos eventos, uno de tecnología y avances digitales como inteligencia artificial y ciberseguridad en Changsha, 14, 15 y 16 de septiembre. Además, trabajará en citas de negocios empresarial y comercial, en Beijing, del 17 al 19 del presente. Llevando la presencia de las marcas: “El Tío Yuca” y “Donia Way”.

Agregó que, la creciente importancia de Yucatán en el escenario internacional y su capacidad para ofrecer productos y servicios de alta calidad al mercado asiático, son una oportunidad para generar mayor condición de las condiciones de mejora para muchos profesionales.

Sobre este tema, Antonio González Blanco titular del Instituto Yucateco del Emprendedor (Iyem) destacó que, la oportunidad de estar en estos eventos es para impulsar las tareas de los jóvenes y sus condiciones de emprendiemiento, ante momenstos críticos para la sociedad en general.

Por su parte, Julián Morales presidente de Canieti resaltó la participación en el Congreso de Computación en China, promete oportunidades significativas de aprendizaje y beneficios para nuestro sector, ya que con la rapidez y desarrollo de los avances que se están danto en tecnologías, podrán ser traídas a Yucatán, comentó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CON ÉXITO EL PRIMER DIPLOMADO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD PARA DOCENTES EN MÉXICO

En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…

3 minutos hace

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

1 hora hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

4 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

5 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

13 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

13 horas hace