[vc_row][vc_column][vc_column_text]Especialistas de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) reportaron el descubrimiento de una nueva especie de crustáceo (anfípodo) en los hábitats del fondo de la plataforma continental de Yucatán, de acuerdo con información que publica el sitio web de El Financiero.
El hallazgo estuvo a cargo del joven científico Carlos Paz, quien tiene un doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, y fue asesorado por Daniel Pech, científico de ese centro.
Ambos descubrieron y describieron el crustáceo y fue nombrado como Gammaropsis elvirae, en honor a Elvira, la esposa de Carlos Paz.
La nueva especie fue encontrada de manera frecuente y abundante a profundidades de 70 metros, lo que demuestra que la plataforma de Yucatán ha sido poco explorada y que posee una gran diversidad de especies que aún no se conocen, explicaron.
En un comunicado, el Ecosur destaca que este descubrimiento representa un hito en el programa de investigación de largo plazo sobre Biodiversidad Marina y Cambio Climático.
Se describe e ilustra como una nueva especie de la familia Photidae Boeck (identificada en 1871), ubicada en sitios distribuidos en los hábitats de sedimentos blandos de la plataforma de Yucatán, al sur del Golfo de México.
El crustáceo destaca por un conjunto único de características cómo lóbulos cefálicos laterales redondeados y lóbulos externos del labio inferior, entre otras.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Ante la urgencia de optimizar las rutas que no responden a las necesidades actuales de…
Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…
Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…
El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…
Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…