Categorías: Mérida

Jefa de enfermería del IMSS piden que cesen agresiones contra el personal de salud

MÉXICO, 20 de abril de 2020.- Garantizar la protección y seguridad de los trabajadores del sector salud, así como la atención a los derechohabientes son la prioridad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó la enfermera Fabiana Maribel Zepeda Arias, titular de la División de Programas de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Al participar en la conferencia diaria sobre la situación del coronavirus, en Palacio Nacional, hizo un llamado a quienes han agredido al personal de salud a limitarse, “nosotros podemos salvar sus vidas, ayúdennos, por favor, a cuidarlos y para eso necesitamos que ustedes nos cuiden, necesitamos aprender y necesitamos la mayor solidaridad en estos momentos en el que más se requiere que estemos juntos como mexicanos”.

Subrayó el IMSS siempre se han tenido dos objetivos primordiales: la atención a los derechohabientes, “es nuestra prioridad”. Hoy también nuestra prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, de nuestros compañeros.

Zepeda Arias dijo que duele hablar de lo que le pasa a sus compañeros, “duele hablar de los trabajadores de la salud, que también somos personas, que también tenemos familia y que hoy estamos dejando nuestras casas, nuestra familia, estamos dejando nuestra vida en las unidades hospitalarias”.

Recalcó que todos los días los trabajadores de la salud “decidimos ser lo que somos, y no sólo hablo por las enfermeras y los enfermeros, hablo por todo el personal de salud, por todo aquel que porta un uniforme y que está convencido que la atención a la salud es lo mejor porque da de sí”.

Reiteró que “hoy necesitamos solidaridad, de esa nueva solidaridad de la que hablaba en algún momento el maestro Zoé Robledo, de esa nueva solidaridad que tiene que refrescar a México y que obviamente nos tiene que dar el aliento para salir adelante”.

Llamó a los medios de comunicación a hacer extensivo este llamado de respeto, de parar la agresión, pues estas acciones han golpeado fuerte al trabajador de la salud.

Destacó que en este sentido, el martes 14 de abril inició el despliegue de la Guardia Nacional para brindar seguridad a los 184 Hospitales de Reconversión del IMSS que atenderán a pacientes con COVID-19.

“Tendremos ya mil 600 elementos de la Guardia Nacional y ellos van a estar asignados para vigilar las puertas principales de los accesos peatonales, los acceso a urgencias, las entradas principales de las unidades médicas hospitalarias”, dijo.

Añadió que la seguridad en las instalaciones se tenía que reforzar a favor de los trabajadores, pacientes y sus familiares.

Señaló que en el IMSS se han registrado 21 agresiones hacia personal de Enfermería en 12 entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Puebla, Morelos, Coahuila, Guerrero, Quintana Roo y Durango.

La titular de la División de Programas de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social destacó otras acciones que se están realizando para atender esta emergencia sanitaria.

Entre ellas, el despliegue logístico para distribuir todo el equipo de protección personal que ha llegado en los 4 vuelos del puente aéreo Shanghái-México, entre el 8 y el 19 de abril, que incluye guantes de exploración, mascarillas KN95, mascarillas quirúrgicas, caretas protectoras y goggles para el personal de salud.

Informó que el material médico se está entregando en las 35 representaciones del IMSS, en las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en todo el país “en un tiempo histórico que no se había visto en el Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Subrayó que de manera extraordinaria se implementó el Bono COVID-19 que atiende la necesidad de sus compañeros de tener un incentivo. Este bono lo recibirá el personal del IMSS, cuyas categorías y funciones se encuentran relacionadas con atención a pacientes COVID-19 incluyendo personal médico familiar y no familiar.

Este apoyo económico permanecerá hasta que las autoridades determinen que la emergencia sanitaria ha concluido.

yucatanahora

Entradas recientes

TRES DETENIDOS POR CAPTURA ILEGAL DE PULPO EN LA COSTA YUCATECA

Como parte de los operativos conjuntos para combatir la pesca ilegal en el litoral yucateco,…

1 hora hace

LLEGA A MÉRIDA EL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA SALUD MENTAL EN YUCATÁN

¿Te sientes abrumado por el estrés y la ansiedad? ¿Tomas decisiones financieras con incertidumbre? Maneja…

2 horas hace

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro…

4 horas hace

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

4 horas hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

5 horas hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

6 horas hace