Ivonne Ortega: México tendrá un gobierno de coalición en 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]QUERÉTARO.- “En los escenarios actuales, no hay un proyecto político que pueda gobernar el país sin el acuerdo de las demás fuerzas políticas; por eso, estoy cierta de que México tendrá un gobierno de coalición en 2018”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.

En entrevistas con los medios como parte de las actividades del movimiento nacional #RecuperemosAlPRI que encabeza, la ex secretaria general del CEN tricolor cuestionó, “Las visiones del pasado que no consideran la inclusión de otras fuerzas políticas en un proyecto de nación; México tiene muchas expresiones y hay que gobernar con todas, independientemente de los resultados electorales”.

Indicó que el mayor riesgo en la elección presidencial de 2018, “Es que el proyecto que gane la contienda llegue a gobernar con el respaldo de únicamente el 18, 20 ó 22% de los ciudadanos que acudan a votar, que no es la totalidad del padrón”.

“Precisamente por eso planteamos y aprobamos en la XXII Asamblea del PRI la posibilidad de construir gobiernos de coalición, no solamente como un acuerdo electoral con los partidos, sino con una visión de Estado que permita tener fortaleza y un amplio consenso para gobernar”, explicó.

Ivonne Ortega, quien ha expresado su interés en participar en el proceso por la candidatura presidencial del PRI, descartó contender por la vía independiente.

“Estoy en una lucha por la democracia interna en el PRI como la mejor vía para recuperar rentabilidad electoral. Hay que tener elecciones primarias para elegir candidaturas, empezando por la Presidencial, y a esa contienda sí me apunto”, manifestó.

Reiteró que considera positiva la propuesta priista de desaparecer el financiamiento público a los partidos y eliminar los cargos plurinominales: “Porque son planteamientos que he venido haciendo desde principios de año, y aunque en su momento la cúpula los consideró ‘inviables’, ahora han cambiado de parecer, en buena medida por la presión social derivada de las afectaciones por los sismos de septiembre”.

“Es una gran oportunidad para hacer cambios reales en el sistema político mexicano, y los partidos deberían tomarle la palabra al PRI y aceptar la propuesta, pero también ir más allá y establecer la obligación de realizar elecciones primarias para no tener una democracia a medias”, dijo.

Vivimos una democracia a medias porque, “Los partidos, incluso las coaliciones como el recientemente formado Frente Ciudadano, dicen buscar la competencia electoral, pero son los primeros en no aplicar la democracia a sus procesos para elegir candidatos, por ahí deberían empezar”, afirmó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

11 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

21 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

33 minutos hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

1 hora hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace