Categorías: Denuncia|Turismo

Investigarán fraude contra turistas en Chichen Itzá: INAH

José Arturo Chab Cárdenas, Jefe del Jurídico del INAH en Yucatán dio conocer que, abrió un expediente federal para investigar presuntas irregularidades por presuntos guias de turistas que falsifican documentos, credenciales y violentan las leyes en matería turística.

Chab Cárdenas destacó que, se precederá a un seguimiento y deslinde de responsabilidades tras una serie de denuncias en esa zona turística sobre abusos contra visitantes por parte de presuntos prestadores de servicios y guias de turistas.

Destacó que, la problemática afecta las dependencias federales y estatales en matería turística y los presuntos guias violan leyes federales, en su caso la Ley General de Turismo y la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán que es un ordenamiento estatal.

Agregó que, el deslinde de responsabilidades contra quien o quienes resulten responsables por abusos, suplantación de funciones o falsificación de documentos federales. El INAH, inició una averiguación federal para exclarecer estos hechos y combatir estos abusos.

Recientemente se públicó la denuncia de un conductor de televisión que se dijo timado por un guia de turistas que contrató en Pisté y que únicamente completó un corto recorrido por la zona arqueológica, con explicaciones mínimas tergiversando la información de referencia de la milenaria urbe maya de Chichen Itzá.

Sobre este hecho, Jorge Escalante Bolio, ex presidente del Consejo Empresarial Turístico destacó que, desde hace mucho tiempo se han realizado las denuncias a las difentes autoridades federales y estatales sobre las personas que se hacen pagar por guias de turistas, que no están certificados y que defraudan a los turistas en diferentes puntos de la geografía estatal.

Recalcó que, este problema no es actual y que, desde hace mucho tiempo se ha señalado el proceder, las condiciones y los abusos que se comenten por personas que “enganchan” a turistas, no solo en Chichen Itzá, sino también en Mérida y otros puntos turísticos y cobran por servicios que no prestan y dejan en vergüenza al destino turístico.

El jefe jurídico del INAH enfatizó que, los guías están obligados a dar cumplimiento y no violentar a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, por lo que remitió a las autoridades pertinentes la denuncia para su oportuna atención.

De igual modo se precisa que, de conformidad a los artículos 8 y 14 de la Ley de Fomento y Desarrollo del Turismo en Yucatán, los Prestadores de Servicios Turísticos están obligados, a Prestar servicios sin violentar las disposiciones establecidas en la normatividad vigente

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

4 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

5 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

6 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

7 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

9 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

10 horas hace