Categorías: Salud

Aprueban solicitar ampliación al Presupuesto de Egresos ante inicio de Proceso Electoral 2023-2024

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó por unanimidad de votos solicitar la ampliación al Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2023 por un monto total de 17 millones de pesos, con el objeto de asegurar la correcta implementación de las actividades y acciones necesarias para llevar a cabo el Proceso Electoral Local 2023-2024 acorde a los fines y principios del Instituto.

En Sesión Extraordinaria celebrada a distancia se destacó que la solicitud se sustenta en la importancia de contar con recursos suficientes para el próximo Proceso Electoral, en el cual serán electas 35 diputaciones para el Congreso de Yucatán, de las cuales 21 serán mediante el principio de Mayoría Relativa y las restantes 14 mediante Representación Proporcional, lo cual representa 10 diputaciones más que en el Proceso 2020-2021.

Se recordó que el presupuesto originalmente solicitado para 2023 tuvo una reducción del 33 por ciento, lo que motivó que en el mes de diciembre de 2022 se modificaran actividades y programas institucionales para ajustar el presupuesto original al monto autorizado, sin embargo, existe la necesidad de contratar, adecuar y equipar los 127 inmuebles para los Consejos Distritales y Municipales que deberán instalarse en el mes de enero próximo y, por lo cual, se deberán anticipar actividades como los recorridos en los municipios para ubicar los inmuebles, realizar los trámites de contratación y en su caso adecuarlos y dotar de los insumos necesarios para el correcto desarrollo de los Consejos.

Durante la Sesión también fue aprobado por unanimidad que la implementación y operación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para el Proceso Electoral sea realizada por el propio Instituto. Este sistema tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las candidatas y candidatos que participan a puestos de elección popular, maximizar la transparencia en la difusión de las candidaturas, la participación de la población para promover el voto informado y razonado.

Otro punto aprobado por mayoría de votos fue la entrega al H. Congreso del Estado de Yucatán de una Iniciativa de Reforma a la Ley de Participación Ciudadana que regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado de Yucatán, cuya última reforma se dio en el 2014, por considerar que se ha visto superada por las nuevas realidades que enfrenta la población del estado de Yucatán.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

1 hora hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

2 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

10 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

10 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

11 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

18 horas hace