Categorías: Mérida

Interrupción del Tren Maya viola nuestros derechos: indígenas de Campeche

MÉXICO.- El Comité Pro Defensa del Tren Maya en Campeche aseguró que la jueza 1era de Distrito de Campeche los discriminó, violó sus derechos, la autonomía y libre determinación de sus comunidades indígenas y su derecho de audiencia, pues solo tomó en cuenta la opinión de 18 personas al emitir el amparo en contra del Tren Maya en Xpujil e ignoró el consentimiento a favor del proyecto que habían emitido 69 comunidades.

“Vinimos a la Ciudad de México a pedir a la Fiscalía General de la República, al CONAPRED, a la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal y a la CNDH, que levanten una investigación a la jueza y que reanuden los trabajos de obra del tramo detenidos por el amparo interpuesto por el CRIPX”, señala el comité en un comunicado.

“Reiteramos que la jueza violó nuestros derechos como indígenas, pues tomó como autoridad al CRIPX sin cerciorarse de que los hubiéramos reconocido de esa forma”, agregaro. “Además se violó nuestro derecho a la autonomía al suspender un proyecto que ya había sido aceptado en las asambleas ante las autoridades indígenas. También emitió una suspensión sobre la comunidad de Xpujil en la que no viven ninguno de los quejosos”.

El comunicado agrega lo siguiente:

-Estamos pidiendo que la juez de distrito en Campeche rectifique su actuar y deje de hacer actos discriminatorios, como concederle el amparo a 18 personas que no son autoridades en Calakmul.

-Hoy fuimos a la Fiscalía y presentamos una denuncia en contra de la Juez Grisell Rodríguez Flebes por la suspensión definitiva del tren que nosotros como autoridades y como pueblo decidimos apoyar. Igualmente presentamos una denuncia en contra del CRIPX y del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)”.

-Desconocemos a estas organizaciones y a cualquier otra asociación civil como autoridades o representantes de los pueblos indígenas, quienes hablan en nombre de las comunidades sin nuestro consentimiento.

-Los habitantes de Calakmul puntualizamos que el Comité de Pro Defensa del Tren Maya se encuentra conformado por 69 comunidades indígenas del municipio, las cuales son la única y legítima voz de los pueblos maya peninsular, ch´ol, tstosil y tseltal, representando a casi 29 mil personas que se definen como indígenas. Esto representa más del 80% de todos los indígenas de este municipio.

-En 80 años de administraciones federales, nunca nos habían consultado. Se hizo en Calakmul la deforestación para hacer la carretera de cuatro carriles en el periodo de Felipe Calderón Hinojosa y no nos preguntaron si perjudicaba o no al medio ambiente en Calakmul. Ahora que sí nos toman en cuenta, afortunadamente estamos a favor, queremos y creemos que eso nos va a traer desarrollo para nuestras comunidades.

-Nos congratula que por primera vez un gobierno federal, como el del Presidente Andrés Manuel López Obrador, nos escuche y tome en cuenta al ser consultados acerca del proyecto Tren Maya, y que seamos nosotros quienes hayan dado el consentimiento para la realización de este proyecto.

Como Comité confiamos en que las Autoridades del Estado Mexicano evitarán que estas organizaciones sigan dándole voz a estos personajes y que aceptarán sólo la actuación de las comunidades indígenas por medio de sus Autoridades y procesos tradicionales.

yucatanahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

7 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

7 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

7 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

7 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

7 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

7 horas hace