Categorías: Mérida

Insisten a empresarios locales a tomar la oportunidad de la Zona Económica Especial

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La declaratoria de la Zona Económica Especial de Progreso detonará en la entidad una dinámica económica y la posibilidad de tener nuevas oportunidades de negocios, como proveedores, para muchas empresas locales, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Juan José Abraham Daguer.

Al dar la bienvenida al secretario Ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Enrique Huesca Fernández, quien ofreció una plática a más de 180 representantes de empresas locales, para dar a conocer los beneficios y ventajas de que Yucatán cuente con un polígono de ese tipo, el líder empresarial señaló que ahora corresponderá a los empresarios yucatecos saber tomar las oportunidades para crecer.

“Hoy en Yucatán se vive una nueva era con el crecimiento industrial y comercial, el cual está cambiando el panorama económico y social del estado, generando espacios para la creación de más y nuevos negocios, así como para la ampliación de otros”, apuntó.

Abraham Daguer reiteró que dentro esta nueva etapa, la declaratoria de la Zona Económica de Progreso, que se dio en diciembre pasado, llega a inyectar a la entidad una interesante dinámica económica para los diferentes sectores productivos, incluyendo al comercio y los servicios.

Por su parte, el secretario Ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Enrique Huesca Fernández explicó cada uno de los beneficios de ese polígono y recinto fiscal, y anunció que antes del 17 de febrero próximo se firmará el Convenio de Coordinación de la Zona Económica Especial de Puerto Progreso.

En ese convenio, detalló, la federación, el estado y los municipios del área de influencia establecen las responsabilidades de cada autoridad en materia de desarrollo sustentable e infraestructura.

En el primer semestre se publicarán los lineamientos para el otorgamiento de permisos, asignaciones y autorizaciones, que definirán los criterios para el establecimiento de inversiones, que en el caso de la Zona Económica de Puerto Progreso se especializará en el sector de tecnologías y en la innovación, subrayó.

Actualmente, indicó Huesca, estamos trabajando en atender el desarrollo de productos bancarios para apoyar brindar financiamiento a la innovación. Estamos estudiando cómo establecer una cartera con los subsidios que permita la absorción de riesgo.

Se prevé que antes de final de 2018 ya se haya concesionado el Administrador Integral y puedan empezar a instalarse las primeras empresas, que empezarían a operar en el primer semestre de 019, detalló.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se retomó el análisis de la iniciativa…

6 horas hace

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

9 horas hace

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…

9 horas hace

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…

9 horas hace

TAE KWON DO SUMA MEDALLAS DE ORO PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…

10 horas hace

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…

10 horas hace