Arrancó el Proceso Electoral 2023-2024 en el estado de Yucatán, junto con la cuenta regresiva de las actividades preparatorias para las elecciones del domingo 2 de junio de 2024, en las que se renovará la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, la totalidad del Congreso de la Unión; y que es concurrente con el Proceso Electoral Local.
Durante la instalación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, su presidente, Luis Alvarado Díaz, refirió que este proceso electoral representa un reto mayúsculo, no sólo por sus dimensiones, sino porque por primera vez, estará el Sistema Nacional de Elecciones, actuando a su máxima expresión.
Se llamó a todos los integrantes del órgano electoral a apegarse a su función para mantener la confianza ciudadana.
“Consejeras, Consejeros y Representantes, está de más decirlo, pero nuestra labor debe siempre estar apegada a los principios constitucionales en la materia, debemos conducirnos con la imparcialidad que nos exige la ciudadanía y debemos actuar siempre en apego a derecho”, refirió.
Se recordó que en la entidad, se cuenta con una lista nominal de un millón 750 mil personas, además de que se pretende instalar unas 3 mil casillas, la mayoría en escuelas.
Asimismo, el INE estará visitando a 230 mil ciudadanos para elegir a los 27 mil que fungirán como funcionarios de casilla.
El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…
Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…
Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…
En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…
Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…
Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…